![]() |
Rolando Souza |
Destacados juristas y analistas políticos deploraron ayer la postulación
al Tribunal Constitucional (TC) del abogado Rolando Sousa, socio de César
Nakazaki, defensor del dictador Alberto Fujimori y favorecedor de la impunidad
y la libertad de los asesinos que integraron el Grupo Colina.
El exprocurador anticorrupción del caso Fujimori–Montesinos, Pedro
Gamarra, dijo que Rolando Sousa puede ser un buen abogado y socio del Estudio
Sousa & Nakazaki que defiende al dictador Alberto Fujimori, “pero no creo
que vaya a ser imparcial” si tuviera que ver con algún caso relacionado al
fujimorismo “¿Quién va a custodiar la democracia?”, se preguntó.
Añadió que la elección ha sido política y no es conveniente para el
sistema democrático. Las cuotas partidarias no son ideales para elegir a los
miembros del TC que se quiere sea eficiente y defienda los intereses sin
ninguna identidad política, añadió.
SIN CREDENCIALES
El constitucionalista César Valega señaló
que al haberse producido “una repartija de candidatos” entre los partidos
políticos, Sousa aparece representando al fujimorismo. “Pertenece al estudio
Nakazaki que defiende a Fujimori”, lo cual no representa imparcialidad en el
TC.
Dijo que con excepción de Ernesto Blume y Raúl Ferrero, que quedó fuera
de carrera, los demás aspirantes al TC no tienen credenciales para formar parte
del Tribunal Constitucional.
“Es el peor equipo del TC en la historia del Perú”, dijo y criticó
también el perfil profesional y personal de la postulante a la Defensoría del
Pueblo, Pilar Fleitas, de Perú Posible (PP) vinculada al escandaloso caso de
las firmas falsas usadas en la inscripción electoral de ese partido.
PIDE REFLEXIÓN
El jurista y exfiscal superior adjunto del caso Fujimori, Avelino
Guillén se eximió de personalizar sobre los postulantes, pero señaló que el
Congreso aún está a tiempo de reflexionar y convocar a personalidades
independientes para que integren el Tribunal Constitucional.
“No es correcto que los partidos elijan a los postulantes. El
Pleno del Congreso tiene tiempo todavía para elegir gente independiente y
acabar con las cuotas partidarias”, dijo.
SOUSA Y LOS COLINA
El exparlamentario Henry Pease expresó su malestar por la
postulación del fujimorista Sousa y recordó que, siendo congresista, fue el
autor del nefasto Decreto Legislativo 1097 que promovía la impunidad de los
delitos de lesa humanidad y propiciaba la libertad de los exmiembros del Grupo
Colina.
Recordó que Sousa logró se diera a luz el D.L. 1097 que abría las
puertas a policías y militares acusados de crímenes, entre ellos los
integrantes del Grupo Colina.
Añadió que el requisito del Congreso que dispone que los
postulantes (TC, DP y BCR) tengan que obtener dos tercios de los votos, “obliga
a los partidos a hacer repartijas, pero debe producirse normas que exijan que
las personas que van a integrar el TC sean intachables y también debe existir
derecho a tacha”.
ES UNA VERGUENZA
El analista Carlos Tapia indicó que la negociación está muy
alejada de los intereses nacionales pues “se consintió que Rolando Sousa, socio
del estudio de Nakazaki, abogado de Fujimori, sea parte de este toma y daca”.
Dijo que “es una vergüenza cómo se ha negociado la postulación
para integrar el TC, la Defensoría y el BCR” y que el TC “sea repartido después
de un ajetreo o negociación bajo la mesa de los partidos nacionalista, el
fujimorista y Perú Posible”.
Refirió que el nacionalismo, Perú Posible y el fujimorismo “han
capitulado para integrar un TC teniendo en cuenta los intereses partidarios y
eso mella la democracia, porque se va a conformar un TC que va a fallar a favor
de los intereses de esos partidos”.
REPUDIO ABSOLUTO
Pedro Franke, también analista, calificó de “repudiable” que
Sousa, abogado del exdictador Fujimori, quien violó la Constitución en todas
sus formas, “sea elegido miembro del Tribunal Constitucional que defiende
precisamente el fuero constitucional”.
Criticó que Sousa y Cayo Galindo ni siquiera tengan una
especialidad en derecho constitucional y que solo pueden llegar al TC por
criterios partidarios.
“No tienen luces ni conocimientos y eso está mal. El congreso debe
dejar de lado el partidarismo y convocar a gente ilustrada al TC. Es repudiable
que Sousa, defensor de Fujimori postule e integre el TC”, añadió.