Sullana.- Representantes de las municipalidades
de Sullana, Paita y Talara acordaron conformar una mancomunidad para el
desarrollo integral y sostenible del corredor Pacífico-Marañón.
![]() |
Alcalde de Paita Porfirio Meca Andrade |
Mediante acta firmada por los alcaldes Jorge
Camino Calle, Porfirio Meca Andrade, de las provincias de Sullana y Paita,
respectivamente, así como del teniente alcalde de la comuna de Talara, Jacinto
Timaná Galecio y demás integrantes de la mesa de diálogo, se acordó
además integrar un equipo técnico con un representante titular y alterno de
cada municipalidad para ser los encargados de exponer ante cada consejo
municipal la justificación de la creación de la mancomunidad.
“El objetivo central de la mancomunidad es
integrar las zonas y que nuestros productos no se limiten únicamente a mercados
tradicionales a los que estamos acostumbrados, sino que se cree también toda
una zona de servicios que se puedan ofrecer a través del puerto de Paita y
Talara. Y en el caso de toda la carretera interoceánica Iirsa construida desde
Yurimaguas todos los productos brasileros que pueden salir a través de puerto
de Paita va a significar un ahorro sustancial para ellos”, explicó
Jorge Camino, alcalde de Sullana.
Por su parte el alcalde de Paita, Porfirio
Meca, indicó que la formación de esta mancomunidad va a
significar que se ejecuten obras por parte de las municipalidades que la
integran. “Estamos pensando en Talara en la carretera Costanera que pasa hasta
Sechura y esta sería una gran obra que va a beneficiar a varias
provincias…Sobre la mancomunidad queda abierta la posibilidad de que otras
municipales también se integren”, dijo Meca Andrade.
Cabecera del Muelle
![]() |
Tte. alcalde de Talara Jacinto Timaná Galecio |
Por su parte, Jacinto Timaná,
teniente alcalde de Talara, afirmó que esta iniciativa va a ser la “cabecera”
del muelle del corredor bioceánico Paita-Belén. “Pero Paita no va estar sola,
va estar con Sullana y con Talara. Lo ideal es que todas las municipalidades
que están dentro de ese eje vial lleguen a formar parte de la comunidad y
trabajar juntos por el desarrollo de nuestros pueblos”, finalizó.
Por otro lado, la Cámara Andina de Desarrollo
brindará el apoyo técnico y legal al equipo responsable que estará a cargo de
la creación de la mancomunidad.