![]() |
Escribe:
Mgtr. María C.
Quintanilla Castro
Docente de la UNF-S
|
Plantea
dentro de sus actividades diseñar, organizar y ejecutar el programa de tutoría
universitaria que en coordinación con el
departamento médico y la asistencia social asegurarán un servicio único al
estudiante universitario en Sullana.
La tutoría
universitaria UNFS será concebida como un servicio de orientación en las áreas PERSONAL,
ACADEMICO, CALIDAD DE VIDA, SOCIAL CULTURAL, DEPORTIVA, VOCACIONAL, PROYECCION
SOCIAL y ACTUALIDAD,
las mismas que se desarrollarían a lo largo de su formación profesional. Así,
se concentraran los esfuerzos al desarrollo integral del estudiante
universitario con un conjunto de actividades extracurriculares bajo la
responsabilidad del equipo académico, que
lo conforman un equipo de docentes capacitados en tutoría y bajo la
coordinación del área de psicología.
Las
actividades tutoriales pretenden sensibilizar, informar, capacitar, potenciar,
y generar espacios de interacción entre los estudiantes brindándoles las
herramientas para el desarrollo personal y profesional. Haciendo énfasis en el
adecuado planteamiento de su proyecto de vida, considerando principalmente la
adquisición de hábitos saludables y estilo de vida que le permita su adecuado
desarrollo de carrera.
Lograr
esto, requiere la suma de muchos esfuerzos desde lo técnico profesional,
la infraestructura, presupuesto y académico; sin embargo, el beneficiado de
este servicio es el principal protagonista, de él depende el éxito de este
programa porque con su entusiasmo, fortaleza y ganas de superación nos dará la
pauta para seguir trabajando en este enfoque.
La
UNFS, está en una etapa inicial con la visión puesta en lograr la calidad
académica, marcar la diferencia y ser la mejor alternativa en educación
superior para los sullanenses.
(Artículo publicado en el quincenario EL TALLÁN INFORMA,
Año VII - Edición Nº 80 - Sullana,
primera quincena de junio del 2013)