LA UNIVERSIDAD DE SULLANA ES UNA REALIDAD
Después de largos
meses de espera Universidad Nacional de
Frontera logra el tan ansiado funcionamiento.

El Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento
de Universidades (CONAFU) emitirá la Resolución mediante la cual resuelve
otorgar la autorización de funcionamiento provisional a la Universidad Nacional
de Frontera de Sullana (UNFS), la misma que en los próximos días será publicada
en el diario oficial El Peruano.
El presidente de la Comisión Organizadora de esta Casa de
estudios, Dr. Jorge Gonzales Castillo señaló que el funcionamiento de la UNFS es
un hecho y este logro fue gracias al apoyo incondicional de los congresista Marisol Espinoza, Santiago Gastañadui,
Leonidas Huayama, Karla Schaefer, Fernando Sarmiento; así como la labor nuestro
Alcalde Jorge Camino Calle, Consejero Regional por Sullana Luis Garuffi , entre
otras autoridades; y en especial al
apoyo incondicional del Patronato de Sullana,
los jóvenes, personajes destacados y del pueblo de Sullana.
Esta naciente
Institución iniciará sus actividades brindando tres Especialidades
Profesionales , a saber, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Ingeniería
Económica y Administración Hotelera y de Turismo , todas ellas cuentan ya con
Docentes especializados, una infraestructura de vanguardia con 24 aulas, todas con equipos multimedia,
pizarras interactivas (permiten almacenar en un USB lo que escribe el profesor) y aire acondicionado, También
cuenta con Laboratorios de Física y Química, biblioteca , cafetín y centro de
impresiones. Actualmente tiene aprobados 14 proyectos entre los cuales están el
de pistas y veredas, agua y alcantarillado, rectorado, auditórium, coliseo
deportivo, centro cultural y parque tecnológico entre otros.
“Esta institución
esta adecuada a los retos de la
educación moderna. La juventud estudiosa de Sullana y en especial de la
subregión Luciano Castillo, contara con un centro de estudios superiores que le
permitirá formarse con un alto nivel académico y adquirir los conocimientos
adecuados para ser actores de su Desarrollo
Humano, Económico, Social y Cultural” señalo Dr. Jorge Gonzales
Presidente de la Comisión Organizadora de la UNFS.
Así mismo indicó que se espera que este nuevo continente del saber y la
cultura sea para la Perla del Chira, la depositaria de nuestras esperanzas para
la formación de profesionales de calidad
que busquen el beneficio de su pueblo.
Esta casa de estudios reconoce la meritoria labor que ha
venido realizando en estos últimos meses el Dr. Jorge Gonzales, Presidente de
la Comisión Organizadora y confiamos que frente al equipo de trabajo de la UNFS
tendrán
el temple, la sabiduría y la ayuda necesaria, para lograr que la UNFS
responda a las exigencias de un mundo cambiante.