- Tendrá
paneles solares, 100 cámaras de seguridad y sistema de aire acondicionado y
contra incendios
Personal técnico que
supervisa los trabajos de construcción de la nueva sede de la Corte Superior de
Justicia de Sullana informó que el moderno palacio judicial contará con un
sistema de impermeabilización y evacuación de aguas pluviales.

“Hemos visto que hay
cerca de 250 trabajadores que avanzan rápidamente con los acabados del edificio
tanto como el enlucido de las paredes y los pisos. Está dotada de aire
acondicionado que brindará no sólo mejores condiciones para los usuarios, sino
también para los trabajadores”, indicó.
El jefe de la empresa
supervisora del Consorcio Sullana Ing. Alberto Acuña Idrogo expresó que la obra
valorizada en 34 millones de soles tiene su infraestructura garantizada en
cuando al sistema de impermeabilización y evacuación de aguas pluviales tanto
en la primera como en la segunda etapa de la nueva sede.“En la azotea se ha
construido una estructura metálica y sobre ella una base de placas de madera
impermeabilizada con manta asfáltica que garantiza que no haya ningún tipo de
filtración en ninguno de los ambientes sobre todo porque tiene una pendiente de
4% hacia unas canaletas que a la vez se distribuyen a una cámara de bombeo que
evacua agua a los colectores de la ciudad”, explicó.
CIEN CAMARAS
En cuanto al tema de
seguridad el supervisor precisó que se instalarán cien cámaras de vigilancia y
cada nivel tendrá su propio centro de monitoreo de data, sistema de información
exclusivo para el Poder Judicial.
Añadió su
infraestructura es antisísmica, cada bloque está separado por una junta sísmica
y no se tiene ningún problema en la estructura, ya que se ha construido una
platea de cimentación. Presenta también un moderno sistema contraincendios.
El titular de la corte,
Alva Inga, destacó que se trata de una construcción ecológicamente amigable,
por cuanto contará con paneles solares (ubicados en la azotea) que alimentarán
un acumulador o batería que permitirá en caso de corte de fluido eléctrico,
dotar de energía natural a los ambientes de la corte y evitar que se
interrumpan los servicios en las salas o juzgados.
Publicado el 19-01-2019, en el blogspot de la
revista EL TALLÁN INFORMA