- Se le exhortó a impulsar con fortaleza y decisión
la lucha contra la corrupción en el municipio.
- Se abordó el problema de recojo de residuos
sólidos, tras lo cual se conoció que se han reducido de 22 a 14 puntos críticos
de basura en la ciudad.
- SR. CÉSAR ORREGO, PARECE QUE UD. NO SALE DE SU OFICINA PARA TRATAR LA PROBLEMÁTICA EN CADA LUGAR. EN LA PROVINCIA DE SULLANA DESDE JUEVES 2 DE MARZO NO HAY AGUA POTABLE Y LAS AUTORIDADES NO DICEN NADA, CLARO, PUES EN SUS CASAS NO LES FALTA PORQUE USAN LA INFRAESTUCTURA DE LA MUNICIPALIDAD PARA CUBRIR SUS NECESIDADES, COMO SEGURAMENTE LO HARÁ UD. AL IGUAL QUE TODOS LOS QUE LOS RODEAN.
 |
César Orrego en la municipalidad de Piura |
Tras acatar la
recomendación de la Defensoría del Pueblo de separar al exgerente de la
Municipalidad Provincial de Piura por presuntos actos de corrupción, la Oficina
Defensorial correspondiente sostuvo una reunión con el nuevo gerente, Luis
Alberto Frías Guaylupo y abordó diversos temas, con la finalidad de mejorar la
atención de los servicios públicos en la ciudad.
A propósito de los
recientes casos de corrupción conocidos, los cuales involucran a exfuncionarios
de la alta dirección, César Orrego Azula, jefe de la Oficina Defensorial (OD)
de Piura, le recomendó fortalecer decididamente la lucha contra la corrupción
al interior del gobierno local, sobre todo en áreas sensibles como la de
Fiscalización y Control. Asimismo, le exhortó repotenciar la transparencia y el
acceso a la información.
Por otro lado, Orrego
Azula expuso los resultados de la supervisión del tránsito de las vías, la cual
concluyó que un 69% de las avenidas supervisadas presentan riesgos al derecho a
la libre circulación. Asimismo, se le informó acerca de los peligros que
reportan las cuencas ciegas, árboles riesgosos, postes y buzones. Para resolver
la problemática, el funcionario edil informó que se destinará los 100,000 soles
por emergencia y 350,000 adicionales del presupuesto municipal, para intervenir
6,000 m2 de huecos de la ciudad.
En ese sentido, la OD
de Piura visitó el primer frente de trabajo que ha iniciado sus labores el día
de hoy en la Av. Vice e insistió que estos se deben ampliar, laborando incluso
los fines de semana, para recuperar al más breve plazo el tránsito de las
principales avenidas, priorizando las zonas adyacentes a centros de salud e
instituciones educativas.
Cabe resaltar que se
abordó también la preocupación sobre el recojo de los residuos sólidos en la
región, recordando las recomendaciones formuladas por la OD de Piura una semana
atrás. Ante ello, el gerente municipal informó que una compactadora se ha unido
a las labores de recojo y el lunes próximo se incorporará una adicional. Asimismo,
confirmó que se han reducido de 22 a 14 puntos críticos de basura en la ciudad.
Finalmente, se le
informó que la Municipalidad Provincial de Piura mantiene aún pendiente por
responder 26 casos, 7 de los cuales pertenecen al área de Fiscalización y
Control, incumpliendo con el deber constitucional de cooperación para con la
Defensoría del Pueblo, comprometiéndose a que la próxima semana respondería a
los mencionados casos, atendiendo los pedidos de la
población.
Piura, 03 de marzo de 2017