(EDITORIAL publicado en el quincenario EL TALLÁN
INFORMA, Año VII - Edición Nº 78 - Sullana, primera quincena de abril del 2013)
Se
acercan las elecciones y ya se están dando los primeros pasos de la campaña
electoral.
Como
ya se ha hecho costumbre en cualquier elección, no son las masas organizadas la
que eligen a sus representantes para tentar un cargo de gobierno, sino que el
candidato es elegido por un acuerdo entre empresarios y otros convenidos.
También pueda que se forme un partido político local y se busca la persona
“idónea” a quien le ofrecen la alcaldía. Respecto a los llamados “partidos
tradicionales”, por ejemplo, el partido aprista, acción popular y alguno otro
por ahí, supuestamente, se realizan elecciones internas de las que sale su
candidato. En fin, hay mil maneras para tentar la alcaldía.
Una
vez instalado el nuevo alcalde se da con la sorpresa que la cosa no era como se
vociferaba en la campaña electoral.
Los
problemas son múltiples y la normatividad muy compleja. La burocracia municipal
que lo complica todo. Como es mala costumbre la nueva gestión entra con sus
propias “ideas” y proyectos, dejando de lado lo avanzado por la anterior. Es
decir, se empieza desde cero por creer que lo existente no sirve por supuesta
incapacidad de sus ejecutores.
Lo
cierto, es que recién, cuando las papas queman, desordenadamente arman
proyectos, por aquí por allá… hacer un servicio higiénico en algún colegio o
enladrillan la cuadra de una calle por los quintos apurados… sin dirigirse por
un plan regulador o directriz que sirva de rumbo a los intereses de la
provincia.
Pero
nadie, ni el alcalde en ejercicio, es capaz de convocar a las organizaciones e
instituciones debidamente formadas para promover la elaboración de un plan
director a corto, mediano y largo plazo que fije los principales parámetros
para un ordenado desarrollo provincial.
Quizás,
la Cámara de comercio y producción de Sullana, podría convocar a las
organizaciones representativas de la provincia, llámese agricultores,
comerciantes, profesionales, educadores, dirigentes vecinales, mercachifles,
etc., de tal manera que se forme un grupo de trabajo que haga un diagnóstico y
una propuesta de desarrollo y plasmarlo en un PLAN DIRECTOR, con el compromiso
de que cada nueva gestión municipal se ajuste a la propuesta y lo siga
desarrollando.
Pero
no, por un lado la Cámara de comercio se ha dedicado a papeluchear con las
letras vencidas de sus asociados o hacer trámites ante INFOCOR para liberarlos
de esta institución. Los alcaldes en función nada hicieron ni harán cimbrados
por el egoísmo, la envidia y el interés personal. Una excepción fue la
propuesta de quien fuera alcalde, don José Antonio Burgos Ramos, que realizara
un Plan Director para Sullana, pero quienes le siguieron criticaron y
calificaron de obsoleto el documento dejándolo de lado.
La
idea es conformar un directorio provincial, integrado por representantes de los
siete distritos, que elaboren un plan director, que se discuta públicamente y
se someta su aprobación a una consulta popular y que este documento sea
respetado y ejecutado por cada gestión municipal con la única finalidad de
lograr el desarrollo integral de la provincia. De violarse el documento, la
población inmediatamente exigiría su revocatoria o vacancia.
Es
múltiple la problemática provincial, el deterioro del medio ambiente afectado
por el colapso de los desagües; por la falta de un adecuado mercado mayorista,
minorista y zonales; por la basura. También por un desordenado tránsito
peatonal y vehicular. Falta de pistas y veredas; falta de espacios para
expansión urbana para evitar las invasiones y lo más problemático, la
inseguridad ciudadana, todo esto entre otras dificultades.
Ojalá
que otras voces hagan propuestas, sea por los medios tradicionales o por lo que
nos ofrecen actualmente las redes sociales en internet.
Se
necesitan propuestas y no ácidas críticas que a nada conducen. Fácil es
vociferar pero difícil proponer y organizar.
Convocamos
por este medio, para que expresen sus propuestas, quienes vean viable el tema “Hacia un plan director para Sullana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario