![]() |
Gerencia de asuntos sociales de la municipalidad de Sullana clausurando evento bailable |
“Vemos pancartas y
afiches, que ensucian el ornato sin respetar colegios o postas, que anuncian
bailes sin permiso, prohibidos por ley y que afectan a los vecinos que sufren
roturas de sus ventanas, puertas, y se vende sin control bebidas alcohólicas”,
señaló el funcionario.
Bailes impedidos
Castañeda informó
sobre los bailes impedidos el 14 de febrero. “Es tiempo de desterrar este tipo
de eventos donde no se respeta la ley, se evaden impuestos y cierran las
calles. En Villa La Paz se pretendía hacer un baile con la orquesta Deleites
Andinos y se impidió. El serenazgo escoltó al tráiler en que traían los
instrumentos hasta 8 kilómetros a Piura”.
Según dijo,
sorpresivamente su accionar tuvo la oposición del secretario general y
subsecretario de este sector. “Se molestaron pero logramos imponer el principio
de autoridad y apoyo a vecinos que no estaban de acuerdo con este evento”.
Dijo que ambos
dirigentes incluso promovían este evento so pretexto de levantar la capilla. Al
consultar con el párroco dijo “que no tenía conocimiento y tampoco lo aprobaba
porque la casa de Dios no se podía construir con la venta de bebidas
alcohólicas”.
Falta apoyo policial
Castañeda señaló que,
“esto lo coordiné con el gobernador que en mi presencia llamó a los comisarios
de Sullana y Bellavista para que brinden auxilio, pero nunca llegaron a Villa
la Paz. Debemos hacer un trabajo coordinado y si pedimos su apoyo, conforme a
ley, deben acudir para resguardar a nuestros serenos y municipales que no
cuentan con armamento”.
Asimismo se impidió
realizar una fiesta en club Unión promovida por radio San Francisco y otra en
la cuadra 3 de la calle Máncora del Nueve de Octubre.
Cabe recalcar que las
ordenanzas municipales 03-96, 027-2008 y 01-13 prohíben el comercio y consumo
de bebidas alcohólicas en la vía pública.
La OM-03-96 exceptúa
este tipo de eventos sólo en los aniversarios de AAHH y urbanizaciones
populares.
(Artículo publicado en el
quincenario EL TALLÁN INFORMA, Año VII - Edición Nº 76 - Sullana, febrero del
2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario