El
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Señor de Chocan” fue
creado por resolución ministerial N° 478-1990-ED., gracias a las gestiones de
las autoridades locales, presidida por el ex alcalde Gilberto Márquez Morán, y
su nombre honra al santo patrón de nuestro pueblo el “Señor de Chocán”
Funcionando
sus primeros años en la Institución Educativa No 14860 “Sagrado
Corazón de Jesús” en horario vespertino,
fue su primer director el Ing. Franklin Vences Córdova, luego lo sucede en el
cargo el Prof. José Abrahán Carreño Agurto.
Desde
1994 viene funcionando en su local propio en la Av. Perú s/n del Barrio
Vichayal.
En
abril de 1998, asume en el cargo de director nombrado el Ing. Jorge A.
Seminario Ramos, quien viene liderando
los destinos de esta casa superior de estudios que acoge a más de 300
estudiantes.
El
instituto de educación superior tecnológico público “Señor de Chocan” brinda la
oportunidad de formar profesionales técnicos en las especialidades de:
Contabilidad,
Enfermería
técnica, y
Computación
e informática,
El
instituto tiene revalidadas todas sus carreras profesionales, las mismas que se
encuentran debidamente equipadas y con
personal docente calificado conformado por profesionales como ingenieros,
licenciados en administración, economistas, contadores, licenciados en
enfermería, químico-farmacéutico, obstetras, la mayoría con maestrías en
educación y estudios de pos grado en su especialidad, para poder desarrollar
los diferentes módulos profesionales y transversales que conlleven a lograr el
perfil profesional acorde a las necesidades del sector empresarial y el
egresado pueda insertarse en el competitivo mercado laboral de nuestra región y
país.
Actualmente
el instituto aplica el nuevo diseño curricular básico para educación superior o
sistema modular, que al término de desarrollo de cada módulo, debe realizar la
práctica profesional, en una empresa de sector que permita desarrollar y
afianzar las competencias laborales que comprende el módulo.
Al
término de desarrollo del módulo y su respectiva práctica profesional se
certifica el módulo profesional anualmente, brindando al estudiante una opción
laboral, cuando por diferentes motivo no culmina sus estudios superiores.
Con
docentes comprometidos e involucrados se forman los profesionales técnicos en
el instituto de educación superior tecnológico público “Señor de Chocán”.
Contando
los logros de empleabilidad de los egresados, el instituto “Señor de Chocan”
están cumpliendo con su rol fundamental de formar profesionales técnicos que se
insertan al competitivo mercado laboral de la región y del país.
En
este mes de aniversario el instituto ha renovado su compromiso de mejorar la
calidad de la formulación del profesional técnico inscribiéndose al CONEACE,
para acreditar sus carreras
profesionales que oferta, asumiendo el reto de
cumplir con los estándares de calidad, exigidos para su aprobación
Así
mismo para mejorar la empleabilidad de los egresados, el Instituto está
en proceso de renovar sus especialidades ha presentado los proyectos de
las carreras profesionales de fisioterapia y rehabilitación, y administración
de negocios agropecuarios, porque la actividad principal del distrito de
Querecotillo, de la provincia de Sullana y de la región Piura es la agricultura
y cada día la tendencia es tener una agricultura exportadora necesitando
profesionales técnicos calificados que sirvan de soporte al desarrollo del
sector agroexportador y lograr un desarrollo sostenido de nuestra región.
Para
lograr nuestros objetivos y metas de formar profesionales técnicos competitivos, el
instituto cuenta con:
02
laboratorios de cómputo en red y con internet
01
taller de ensamblaje de computadoras
01
taller de Enfermería
01
laboratorio clínico
01
taller de fisioterapia y rehabilitación
01
biblioteca virtual y tradicional con libros actualizados de las 3 especialidades.
Fieles
al espíritu y filosofía que nos identifica, trabajamos de manera optimista
responsable con el compromiso de formar profesionales técnicos, capaces de
enfrentar nuevos retos, con visiones de futuro, innovadoras, líderes y gestoras
de micro y pequeñas empresas con valores y un alto criterio ético y moral.
Ing. Jorge A. Seminario Ramos
Director General
(Artículo publicado en
el quincenario EL TALLÁN INFORMA, Año VII - Edición Nº 78 - Sullana, primera
quincena de mayo del 2013)
1 comentario:
Buenas tardes soy ex alumna y quisiera saber cómo puedo obtener mi certificado de estudios. Lo nesesito para la universidad y vivo en Lima. Me podrían ayudar
Publicar un comentario