En la última asamblea ordinaria Nº
08-2013/MPS.CPS (válida para las dietas), el Ingº Pedro Sebastián Cruz, gerente
de Desarrollo urbano e infraestructura de la municipalidad de Sullana, hizo una
exposición de las peripecias que se han presentado en torno a la demora en la
ejecución de la obra conocida como “colector san Miguel” que debió empezar el
29 de noviembre del año 2012 y que pareciera que en esta semana previa a la
celebración del día de la madre arranca finalmente, según una declaración del
mismo alcalde con fecha 6 de mayo, que dice: “En realidad la obra ya ha empezado. Los replanteamientos y la
adquisición de los tubos que no son de fabricación nacional, sino que tienen
que ser fabricados fuera, requieren de todo un proceso y es importante que los
medios de comunicación logren trasmitir a la población para que no se creen
tantas conjeturas respecto a las obras”. Indudablemente es una buena
noticia para apaciguar las iras que se dan en la población, especialmente en
las redes sociales.
En la disertación del Ingº Sebastián Cruz
llamó la atención cuando expresó que en casi 40 obras ejecutadas hubo problemas
y que tuvo que aceptarse los adicionales requeridos. ¿Qué significa esto?
Sencillamente que las obras no están bien concebidas, más bien parecen abortos
de bruja, desde la ejecución del estudio de factibilidad hasta la confección
del expediente técnico y finalmente la ejecución de la misma, donde intervienen
profesionales demostrando dudas en su capacidad o… ¿conveniencias?.
Pareciera que esto ya se ha hecho “modus
vivendi” en la gestión municipal y no solamente de la actual, por supuesto.
El otro punto que llamó la atención, cuando
el Ingº Sebastián Cruz, afirmó que la
constructora habría solicitado un adicional de 230,000 soles por los problemas
presentados en la obra del colector san Miguel. Cabe indicar que estudio de
factibilidad del colector y el expediente técnico son responsabilidad de la EPS
“Grau” (Qué falta de respeto que ésta cuestionada entidad lleve el nombre de
tan distinguida personalidad)
Según consta en acta, Sebastián Cruz dijo: “Respecto al adicional aún no se ha
contemplado, la empresa ha presentado un adicional por S/.230.000.oo soles
sobre un movimiento horizontal de tierra pero el monto no se ha cuantificado
aun porque la EPS “GRAU” nos ha entregado el punto de la cota del buzón que es
nuestro inicio, en función a ello he enviado un documento al consultor que hizo
el expediente para que cuantifique los metrados y también valorice cuánto
significaría”.
Según lo expresado por el citado profesional,
se puede concluir que es probable que de todas maneras se reconozca a la
empresa alguna cantidad como adicional. No serán S/.230,000.00… para en el tira
y jala, solicitar una “rebajita”, tal y cual lo hace una ama de casa cuando
hace mercado en el muladar llamado “mercadillo”, …y si no hay consenso la alternativa
es el arbitraje, y como consecuencia, la paralización de la obra, como ha
sucedido con el estadio, el coliseo, la “Videnita” y otras obras menores, donde
nadie se hace responsable de nada que, por ser obras aparentemente no
prioritarias, han quedado ahí sin solución, pero no creo que la población de
Sullana pueda soportar que la obra del colector San Miguel quede paralizada.
Indudablemente a quien le cae toda la
responsabilidad es a nuestro alcalde don Jorge Camino Calle, quien tendrá que
hilar finamente para sacar un buen producto, al margen que postule o no en el
proceso electoral que se avecina.
(Artículo publicado en el quincenario EL TALLÁN
INFORMA, Año VII - Edición Nº 79 - Sullana, primera quincena de mayo del 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario