GECHISA es una
bomba de… ¡CORONAVIRUS!!!
Todos los que viajamos continuamente por los ómnibus de la empresa GECHISA, podemos observar que estando estacionado y subiendo pasajeros, ascienden también vendedores de dulces, de chifles, refrescos, de periódicos y charlatanes de toda clase vociferando a todo pulmón mientras los pasajeros están en su mayoría ya sentados y en estas circunstancias, esos vendedores esparcen muchas veces “gotículas” de saliva (Pizcas de saliva) contaminado el respaldo de los asientos en el ambiente cerrado del vehículo, probablemente, alcanzando e infectando a sus ocupantes… Ah una cosa más, cobran el pasaje en el interior del ómnibus con el manipuleo de monedas y billetes ¿Y si por desgracia uno de estos vendedores o cobradores está infectado? Cuántos viajantes podrían contaminarse y si saberlo contagiarían el entorno de su destino
Pareciera que los diferentes sectores poblacionales no toman el interés
convenido para defenderse de esta epidemia que tenemos ya en nuestro ambiente y
que ciudades como Sullana y Piura no escapan a esta realidad.
Uno de estos sectores es el movimiento que se genera alrededor de la
empresa de transportes GECHISA que diariamente transporta miles de pasajeros
entre Sullana y Piura a partir de las 4 a.m. sin que sus propietarios tomen las
medidas necesarias para afrontar el coronavirus, pues si no se hace puede
generar un contagio incontrolable.
Es recomendable que los sectores de
transporte, salud y las autoridades intervengan y controlen esta empresa de
transporte urbano e interprovincial y otras que irresponsablemente vienen prestando este masivo
servicio sin afrontar y disponer las medidas dictadas por las autoridades
pertinentes
Qué diferencia es el servicio de pasajeros que ofrece la empresa EPPO desde
siempre y no solamente cuando sucedan situaciones como hoy enfrenta nuestra
sociedad. Los pasajes se adquieren en ventanilla. Nadie aborda los ómnibus mas
que los viajeros. Su servicio es de terminal a terminal. Es recomendable
utilizar esta empresa para motivos de viaje.
Nuestro país no podría estar exento de la epidemia del coronavirus
2019nCoV que se está expandiendo por todo el planeta. El Perú, pareciera que ha
sido uno de los últimos países en hospedarlo y, Sullana y Piura no escapan a
esta realidad
Aquí, en esencia, se puede decir sin exageraciones que la
responsabilidad es de todos, sin dejar de lado que las autoridades sanitarias
son los que llevan la voz cantante con la apropiación de recursos y medidas
suficientes, pero que deben tener su papel las acciones concretas desde cada
hogar en un contexto de tranquilidad y responsabilidad.
El coronavirus a la
vista… y Sullana ¿Qué?
El nuevo coronavirus llegó al país para quedarse, y se tendrá que
aprender de él para que esta convivencia, como se espera, sea llevadera. El
mensaje es: calma.
Por favor, por nuestra seguridad,
compartamos este mensaje motivando
concientización
No hay comentarios:
Publicar un comentario