lunes, 27 de julio de 2020
miércoles, 22 de julio de 2020
Campaña “Sullana Respira” entrega 23 nuevos balones de oxígeno al Hospital de Apoyo II de Sullana.
*En total se entregaron 56 balones para atender enfermos de
COVID-19.
La
campaña Sullana Respira realizó una tercera entrega de 23 balones de oxígeno
con kit completo para atender y salvar la vida de los pacientes infectados por
el COVID 19. Con esta donación ya suman 56 el total de balones de oxígeno que
recibe el Hospital de Apoyo II de Sullana. Esta campaña es desarrollada por las
parroquias de Nuestra Señora del Tránsito de Buenos Aires, Las Mercedes de
Bellavista, Santísima Trinidad de Sullana y San Francisco Javier de
Querecotillo, con el impulso de Caja Sullana.
El R.P
Álvaro Otero Gonzáles destacó el sentido humanitario de las personas y empresas
que han hecho sus aportes a la campaña, ya que gracias a ese espíritu solidario
se logró recaudar la suma de 208 mil 754 soles que les ha permito realizar la
compra de 56 balones de oxígeno y entregarlos llenos al Hospital de Apoyo II
para contribuir en salvar la vida de personas afectadas por el Covid-19. “Nos queda claro que hay una gran
sensibilidad y solidaridad en los sullaneros que, no obstante, los momentos
difíciles de la crisis, se han puesto de pie para dar su granito de arena en
esta cruzada por la vida”, puntualizó el sacerdote.
Asimismo,
dio cuenta de la manera gradual en que se han venido entregando los balones con
oxígeno, entendiéndose la urgencia con que se necesitan. El pasado 13 de junio
se entregaron los primeros 15 balones, luego el 02 de julio 18 balones y
finalmente este 22 de julio se entregaron 23 balones. “Iniciamos esta campaña el 14 de mayo y hemos alcanzado casi el 60 % de
la meta propuesta. Entendemos y comprendemos que las familias están en un
proceso de reactivación de sus economías, por ello es que hacemos un alto en
esta primera parte de la campaña respecto al oxígeno. Seguiremos trabajando
para dar nuestro apoyo a otro tipo de necesidades ligadas a la emergencia e
instamos a las personas de buen corazón que sigan dando su aporte a Sullana
Respira”, refirió el padre Álvaro Otero Gonzáles.
Finalmente,
expresaron su agradecimiento a instituciones como Caja Sullana, Universidad
Nacional de Frontera de Sullana, la Pastoral Hospitalaria, lo mismo que a los
artistas como Manolo Rojas, Tula Rodríguez y los vocalistas principales de las
orquestas Armonía 10, Agua Marina, Corazón Serrano y Zavaleta y Orquesta, por
su apoyo desinteresado en esta campaña. Mención especial hicieron para los
hermanos de las distintas parroquias que voluntariosamente con la “Móvil de
Respira Sullana”, recorrieron los asentamientos humanos para recoger el aporte
generoso de la población.
“Llevadera es la labor cuando muchos
comparten la fatiga.”
(Homero)
Enlaces
Mas de 580 millones de soles para reactivar sector emprendedor
“Las
crisis generan oportunidades” destacó Alfredo León, Gerente de Finanzas de Caja
Sullana.
“Las
crisis generan oportunidades y en este tiempo de pandemia, no podemos dejar de
hacer las cosas. Las familias peruanas y nuestro entorno necesitan nuestros servicios,
por ello, nuestra motivación para seguir trabajando es permanente”,
señalo Alfredo León Castro, Gerente Central de Finanzas de Caja Sullana. Indicó
que la institución se ha adjudicado a la fecha más de 580 millones de soles de
los programas FAE Mype y Reactiva Perú, destinados a reactivar la economía nacional.
Actualmente se viene atendiendo de manera acelerada al sector emprendedor. “A lo
largo de la pandemia ha habido iniciativas por superar las circunstancias y
Caja Sullana no se ha quedado atrás y está innovando sus servicios para atender
oportunamente la necesidad de financiamiento”, precisó.
León
Castro enfatizó que Caja Sullana viene participando de manera constante en las
subastas de recursos que se realizan a través del Banco Central de Reserva, con
la finalidad de canalizarlos rápidamente y atender las necesidades de los
emprendedores de la micro y pequeña empresa. “Tuvimos un mes de abril bastante difícil
debido a la pandemia, sin embargo, hemos continuado desarrollando nuestra
actividad, dinamizando el crédito con la finalidad de atender a nuestros miles
de clientes”, acotó el funcionario.
“Tenemos
el gran desafío de sumar todos nuestros esfuerzos en la reactivación económica
del país, pues en la cadena productiva está el sustento de millones de familias
que requieren ser atendidas con créditos oportunos para salir adelante”,
dijo Alfredo León. Asimismo, Indicó que
Caja Sullana también estaba atendiendo con recursos propios a miles de
emprendedores bajo una evaluación en el contexto de la actual crisis, lo mismo
que sigue buscando mecanismos que permitan impulsar las iniciativas de los
empresarios del sector Pyme de manera especial. “Estamos trabajando para ayudar
a reactivar la economía y hemos participado en las subastas de recursos
destinados por el gobierno. Nos adjudicamos 580 millones de soles, de los
cuales 460 corresponden a Reactiva Perú y 120 millones a FAE Mype, señaló.
Finalmente,
León Castro destacó el rol importante que juega actualmente el ahorro ante la
crisis, no sólo a nivel de las personas, sino también en el contexto
socioeconómico, ya que vienen siendo una fuente de recursos muy importante para
sumar en el proceso de reactivación económica. “Nosotros seguimos recibiendo la
confianza que por más de 33 años nos brindan nuestros clientes y que incluso se
ha afianzado en este tiempo de pandemia. El ahorro del público no se ha
deteriorado y se mantiene estable en el sistema financiero. En nuestra entidad
también pasa lo mismo”, señaló.
Enlaces
sábado, 11 de julio de 2020
“El virus desde mi ventana”: Primera Exposición Virtual Infantil organizada por Caja Sullana
*Por el
199° aniversario de independencia nacional
Caja Sullana
organiza la primera exposición virtual infantil de dibujo y pintura denominada “El virus desde mi ventana”, en el marco de la conmemoración por el
199° Aniversario de Independencia nacional. La exposición se inaugurará el día
24 de julio a las 11.00 a.m. a través de
la plataforma virtual zoom y será a transmitirá a través de la fanpage de Caja
Sullana. Los trabajos de 70 niños de los “Talleres de dibujo y pintura”, que la
entidad ha desarrollado desde el año 2017, estarán a disposición del público en
la página de responsabilidad social de la institución, www.cajasullanaresponsabilidadsocial.pe.
“Este expo se propone
brindar un espacio de comunicación virtual a los más niños.
Ellos han mirado la
pandemia del coronavirus desde una perspectiva diferente y tendrán la
oportunidad de darlo a conocer a través de dibujos y pinturas, cargadas de una
gran variedad de situaciones emocionales y sentimentales”, manifestó Oscar Agurto
Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana, quien agregó “en
este contexto también queremos que los niños plasmen a través de su talento
artístico las vivencias que tienen en esta situación generada por la pandemia
del Covid 19”.
![]() |
Gerente Oscar Agurto |
En los talleres desarrollados por Caja Sullana entre el 2017 y 2019, interrumpidos por la pandemia, han participado más de 400 niños, entre 5 y 12 años de edad, de las zonas de Sojo, Jíbito, Villa Perú-Canadá, AA. HH. "9 de Octubre", Jesús María, El Obrero, Santa Teresita, Villa Primavera, Nuevo Sullana, Eliane Karp, Héroes del Cenapa, 4 de Noviembre, José Carlos Mariátegui y centro poblado Las Palmeras del distrito de Marcavelica
Esta exposición virtual también cuenta
con el asesoramiento de los artistas plásticos y Martín Mamani García y Jhon
Zapata Carreño, quienes tienen a cargo el dictado de clases, ambos egresados de
la Escuela de Bellas Artes de Piura. “Debemos considerar siempre que los niños
tienen capacidad para crear y que el producto del arte es consecuencia del
entorno, de lo que se está viviendo. En esta oportunidad los niños nos están
comunicando a través de un dibujo el sentimiento que tienen frente a esta
pandemia”, señaló Martín Mamani García.
Por su parte, Jhon Zapata Carreño
destacó la posibilidad que tienen los niños de desarrollar su talento artístico
a través del dibujo y la pintura y que puedan comunicarlo a través de esta
exposición que realiza Caja Sullana. “Los niños reflejan a través del dibujo lo
que estamos pasando y expresan sus emociones. Todo ser humano tiene un ángel y
los niños son ángeles que a través del arte nos llenan de esperanza”,
concluyó el artista.
![]() |
Alumnos participantes en el concurso "Talleres del arte" 2018 |
Caja
Sullana te invita a participar de la exposición virtual de dibujo y pintura
"UN VIRUS DESDE MI VENTANA"
donde se expondrán las obras de los niños de los talleres de Dibujo y Pintura de Caja Sullana
Fecha y hora: 24 de julio a las 11.00 a.m.
Ingresa a través de: https://bit.ly/2Cse9n4
Enlaces
Enlaces
miércoles, 8 de julio de 2020
Caja Sullana migra exitosamente a nuevo Data Center.
*Entidad proyecta una mejor
experiencia financiera a sus miles de clientes
Caja Sullana culminó de manera
exitosa la migración a su nuevo Data Center realizada los días 4 y 5 de julio
del pasado fin de semana. El evento
forma parte de los proyectos de innovación tecnológica que impulsa la empresa y
que tiene como objetivo brindar una mejor experiencia financiera a sus miles de
clientes. Tal como se había previsto en el cronograma de trabajo, desde este
lunes 6 de julio todos los canales de atención de la entidad vienen operando
con total normalidad.
“Contamos
con profesionales que justamente ponen a prueba su valía en retos como estos,
donde, justamente, los momentos son complicados por los efectos del COVID 19.
Todo ha salido como se había planificado oportunamente y hoy estamos en mejor
disponibilidad para mejorar la experiencia de nuestros clientes cuando hagan
uso de nuestros productos y servicios. Como lo hemos mencionado, reinventarnos,
innovar y proponer nuevas alternativas al sector emprendedor del país y atender
sus necesidades es una prioridad en Caja Sullana”, precisó
Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.
Las
actividades ejecutadas en este proceso de migración al nuevo Data Center de
Caja Sullana. Han estado a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por
profesionales de las diversas áreas de Caja Sullana, bajo el liderazgo del área
de Tecnología de la Información. De esta manera, en el corto y mediano plazo se
realizarán mejoras sustantivas en los canales de la atención de la entidad,
especialmente los digitales. “Estamos en mejor disponibilidad para el
desarrollo de nuevos productos digitales que estén a tono a las exigencias del
mercado actual, siguiendo una tendencia que se había iniciado hace algunos
años, pero que con los cambios generados por el COVID 19, se ha acentuado y son
una necesidad impostergable”, señaló Siancas Ramírez
Finalmente,
la entidad expresó su agradecimiento a sus miles de clientes por la valiosa
comprensión dispensada, lo que ha permitido poder realizar los trabajos de
migración al nuevo Data Center dentro de lo planificado, considerando que
durante 48 horas se suspendieron temporalmente los canales de atención de la
empresa, los cuales a la fecha ya vienen operando con toda normalidad.
Enlaces
Caja
Sullana promueve uso de canales digitales en lucha contra el Covid-19
El
virus desde mi ventana: Primera exposición virtual infantil creada por Caja
Sullana
¡Perú
no se rinde!
Consejos
prácticos para la correcta gestión del tiempo
“Sullana
Respira” entrega 23 nuevos balones de oxígeno al hospital de Sullana
Mas
de 580 millones de soles para reactivar sector emprendedor
Caja
Sullana migra exitosamente a nuevo Data Center
Caja
dispone de cuenta de ahorro digital
Caja
Sullana entregó 18 nuevos balones de oxígeno
Caja
Sullana otorga 240 millones de soles al sector MYPE
Pronunciamiento
público de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A.
VOLVER A
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO DE LA CAJA MUNICIPAL DE SULLANA
viernes, 3 de julio de 2020
Caja Sullana entregó 18 nuevos balones de oxígeno
*Campaña
suma 33 balones
Campaña “Sullana
Respira” entregó 18 nuevos balones de oxígeno al Hospital de Apoyo II de
Sullana.
La campaña “Sullana Respira” realizó una
segunda entrega de 18 balones de oxígeno con kit completo para atender y salvar
la vida de los pacientes infectados por el COVID 19. Con esta donación ya son
33 el total de balones de oxígeno que recibe el Hospital de Apoyo II de
Sullana. Esta campaña es desarrollada por las parroquias de Nuestra Señora del
Tránsito de Buenos Aires, Las Mercedes de Bellavista, Santísima Trinidad de
Sullana y San Francisco Javier de Querecotillo.
“Esta entrega que
hacemos es gracias a las personas que han realizado su colaboración y en
especial a la empresa de Caja Sullana quienes nos han apoyado desde el momento
que se inició esta campaña. Asimismo, aunque hemos tenido demora no solo por la
burocracia en la compra, sino también por las limitaciones que hay para hacer
los traslados de los balones hasta Sullana, seguiremos trabajando para poder
llegar y cumplir nuestra meta”. Indicó el R.P Álvaro Otero González, párroco
de Buenos Aires.
Los 18 balones de 10
metros cúbicos con kit completo fueron recibidos por el Dr. Julio César Elías
Gómez, director del Hospital de Apoyo II de Sullana. “Para nosotros es importante
recibir la donación de estos balones de oxígeno que, estamos seguros, será una
gran ayuda para atender los casos de pacientes que requieran de este insumo.
Realmente nuestro hospital lo necesita, por eso estamos muy agradecidos con
esta importante donación”. Acotó.
Cabe resaltar que esta campaña se desarrolla
gracias a la iniciativa de los padres de las distintas parroquias, Álvaro Otero
Gonzales, de Buenos Aires, Roland Juárez, Matriz de Sullana, Dergi Facundo, San
Francisco Javier de Querecotillo y Edward Siancas de la parroquia Virgen de las
Mercedes de Bellavista, quienes agradecieron también a los artistas que de
manera desinteresada han prestado su voz e imagen para promover esta cruzada de
caridad por la vida.
“Es muy triste que
muchas personas mueran por falta de oxígeno”, indicó R.P Álvaro.
“Tenemos mucho que hacer y dar para esta campaña, ayúdenos a que nadie más pierda
la vida y demos nuestro aporte", concluyó el padre Álvaro Otero
González.
Enlaces
Suscribirse a:
Entradas (Atom)