martes, 25 de agosto de 2020
Caja Sullana organiza el Primer Concurso Nacional “Una mirada a la Covid-19 desde el periodismo”
miércoles, 12 de agosto de 2020
Caja Sullana promueve uso de sus canales digitales en lucha contra el Covid – 19
*Impulsa campaña “Desde casa todo es más fácil”
![]() |
“Sabemos que afrontamos momentos difíciles por el tema del Covid 19, por
ello debemos aprovechar todas las herramientas para continuar atendiendo a
nuestros clientes. Debemos adaptarnos con mucha creatividad y vivir en una
nueva normalidad que implica muchos cambios. Hemos potenciado los canales de
atención digital con que contamos en Caja Sullana, para salvaguardar la salud y
la vida de las personas, clientes o no de nuestra institución y así hacerles la
vida más fácil dentro del contexto en que vivimos”, señalo Siancas Ramírez.
Según se ha dado a conocer, el objetivo es atender de rápida y segura
con créditos dirigidos a pequeña y microempresa, a trabajadores dependientes e
independientes, bajo las diversidades de productos crediticios que oferta la
institución. Por ello, tanto el homebanking desde www.cajasullan.pe, como la APP Móvil Caja Sullana se pueden autogestionar Créditos Pyme,
con Depósito a Plazo, Prendario, Adelanta tu Sueldo y Crédito de Libre
disponibilidad.
Procedimiento para atender operaciones no presenciales:
Por otra parte, la entidad dio a conocer que se encuentra implementado
el procedimiento para atender operaciones de sus clientes de manera no
presencial a través de su centro de contacto telefónico, justamente para no
exponerlos a la peligrosidad del contagio del Covid 19. El objetivo es atender
operaciones de los clientes de Caja Sullana como personas naturales que no
puedan acercarse a las tiendas u oficinas durante la declaratoria de emergencia
y sus ampliaciones de ser el caso.
Haciendo uso de la tecnología y formatos específicos, sin tener que salir
de casa, los clientes pueden realizar diversas operaciones como transferencias
de intereses generados de cuentas de Depósito a Plazo, Pago Servicios/Seguros;
Pago de Cuotas de Créditos, solicitar incremento de capital; Pago de renovación
o cancelación de crédito prendario, Pago de cuota de Ahorro Plan y apertura de
cuenta de Ahorro. Es importante indicar que este procedimiento contempla
operaciones que no superen los 10 mil dólares o su equivalente en soles.
“Siempre buscamos el bienestar de las personas y por eso impulsamos esta
campaña -Desde casa es más fácil- poniendo a disposición de nuestros clientes
las plataformas digitales y canales de comunicación que tenemos en Caja
Sullana. Es una forma de contribuir de manera concreta en esta lucha contra la
pandemia del Covid 19”, concluyó Joel Siancas
Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.
Enlaces
VOLVER A PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO DE LA CAJA MUNICIPAL DE SULLANA
Consejos prácticos para la correcta gestión del tiempo
Publicado por Joel Siancas Ramírez
Cuando se decide emprender normalmente son pocas las personas con las que asocias para sacar adelante un proyecto, incluso hay veces en las que estás solo. En estos casos debes hacer varias tareas, cumpliendo la función de todos los roles o puestos de trabajo para que el negocio sea un éxito.
En escenarios como
estos la gestión del tiempo es todo un desafío pues se debe gestionar
adecuadamente el tiempo para poder cumplir con todo lo que se debe hacer en vez
de saltar de tarea en tarea sin culminar ninguna.
A continuación, algunos
consejos para organizar mejor tu tiempo y aumentar la productividad.
1.- Establece objetivos
que sean realizables a corto plazo, de esta manera sabrás que puedes
conseguirlos y cuando lo hagas te motivarás a seguir adelante por metas mucho
más importantes.
Una forma fácil de hacerlo es fraccionar un objetivo ambicioso y de largo plazo
en objetivos mensuales, luego estos fraccionarlos en diarios. Así, sabrás si
estas cumpliendo para llegar a la meta y si ese no fuera el caso, mejorar las
cosas para hacer las acciones debidas.
2.- Elije un sistema que
te ayude manejar tu tiempo y sé constante. Por ejemplo, aplicaciones online,
agendas digitales o hasta con lápiz y papel, si es que es lo tuyo. Prueba estos
sistemas para saber cuál se adapta más a tu personalidad y cúmplelo.
3.- Encuentra tu momento
más productivo. Para algunos es en la mañana y para otro es en la noche. Salvo
que tu horario de oficina que imponga un horario, acomódate al que mejor te
adecúes y busca un socio para que te ayude en tus horas menos productivas.
4.- Conoce tus prioridades
pues no siempre podrás abarcar todo lo que te propones en el día. Fija tu
trabajo del día y distingue los temas urgentes de las prioridades. Puede que
los temas urgentes te resten tiempo a las prioridades.
5.- Realiza un seguimiento
de tu tiempo para saber cuánto le estás dedicando a cada tarea que realizas en
el día. Esto podría proporcionarte una visión de cómo deseas emplear tu tiempo
y en qué realmente lo usas.