![]() |
La moto no es un vehículo familiar |
Esta escena se repite cada día y no sólo lo
hacen una o dos personas sino muchas. Y no solo esto sino que vienen
adolescentes en motos lineales y llevan hasta cinco personas por su puesto
niños y niñas que tienen que llegar o
salir de este centro educativo. Yo comprendo que la economía familiar obliga
muchas veces a esta manera de transportar a nuestros niños pero creo que es un
verdadero peligro para todos los que van en estas condiciones, pero sobre todo
para los más pequeños que no saben cómo reaccionar en caso de un accidente.
El
problema es complejo pero creo que merece la pena que nosotros como adultos no
sigamos en esta mala práctica que después nos lamentemos de no haber encontrado
otra manera más segura de llevar y traer a nuestros niños. Ya las mototaxis son
un peligro por el tipo de vehículo que son, por los choferes muchas veces irresponsables que las conducen, por el mal
estado generalizado de las pistas, los delincuentes que aprovechan y las usan
para asaltar y violar a nuestras hijas, mamás o abuelas. Creo finalmente que
este pequeño ejemplo revela la incapacidad de las autoridades para dar una
alternativa de servicio público a Sullana, eficiente, seguro, limpio y barato.
Las más de dieciocho mil moto taxis son una muestra de esta falta de capacidad
política y técnica para resolver un problema serio de contaminación sonora,
ambiental y de seguridad.
El
municipio debería según mi criterio prohibir y sancionar para que los niños no
se movilicen de esta manera y hacer que la PNP y la UGEL lo hagan cumplir. Por
amor a nuestros niños y a nosotros mismos no pongamos más en peligro sus vidas
valiosas. Podemos encontrar maneras mejores y más seguras de movilizarnos, no
demos más plata a los comerciantes de esta línea que parece no interesarles
mucho nuestras vidas
(Artículo publicado en el quincenario EL TALLÁN INFORMA, Año VII - Edición Nº 79 - Sullana, primera quincena de mayo del 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario