Escribe: Ingº. Martín Seminario Colán
Por
un lado, la EPS Grau encargada de administrar estos servicios, por años no ha
podido solucionar los graves problemas; los resultados del manejo de la EPS
GRAU por la junta de acreedores son negativos; pues aunque se pretenda decir
que era dirigido por técnicos calificados, no deja ser cierto que siempre está
presente y oculto el manejo político de esta empresa de agua y saneamiento. Los
malos resultados de esta administración se grafican en los elevados niveles de
contaminación en el río Chira producidos por la descarga directa de los
desagües especialmente de Sullana, Bellavista, Marcavelica y también porque
nunca o casi nunca ha invertido en proyectos de saneamientos para la provincia
de Sullana. O sea es una entidad nula de la cual poco o nada podemos esperar
los sullaneros.
En
Sullana se registra desde muchos años atrás un estado de total colapso del
sistema de agua potable y alcantarillado que han ocasionado una contaminación
generalizada, ante la cual población sullanera se ha levantado y dejando de
lado la indiferencia ha decidido salir de manera pacífica a las calles para
levantar su voz y decir a sus autoridades que “Sullana apesta”.
Responsables directos de tal problema
son la EPS Grau y a la Municipalidad de Sullana.

Por
otro lado tenemos a la municipalidad de Sulllana que al mes de mayo del año
2013 y a pesar de haber transcurrido varios años el problema de la hiper
contaminación NO tiene solución técnica
y mucho menos financiera. Nadie sabe cuál es la solución óptima y por lo tanto
tampoco se sabe cuántos millones de soles costara el proyecto de la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales para Sullana y Bellavista.
Esta
lamentable situación de no haber avanzado dicho proyecto gráfica la poca o casi
nula capacidad de gestión y conocimiento de los últimos gobernantes de Sullana
para solucionar el mayor problema de los sullaneros de las ultimas 02 décadas.
Respecto al actual gobernante Sr Camino luego de 02 años y 5 meses de gobierno
apenas inicia proyectos como el colector San Miguel que es solo un componentes,
un paliativo de solución ante tal crítico problema ambiental.
En
Sullana lo que necesitamos es que concreten urgente los proyectos importantes y de impacto como lo es
la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (se dice
costaría 90 millones de soles); la situación es de tal emergencia ambiental que
por la salud de miles de sullaneros no se puede permitir que suceda lo mismo
que sucedió hace 02 años atrás cuando el Proyecto Integral de Agua Potable y
Alcantarillado de Sullana (320 millones de soles) fue declarado inviable.
De
manera general por ahora nada ha cambiado en Sullana como para avizorar que
dentro de poco tiempo tendremos un lugar
digno de vivir, lastimosamente en la Municipalidad de Sullana se siguen con
malas prácticas para designar funcionarios o asignar estudios o proyectos a
empresas de poco nivel y esto es lo que se debe evitar en cada una de las
etapas del desarrollo de tan importante proyecto; por ahora es conveniente para
los intereses de Sullana otorgar la buena pro de los estudios del perfil y
factibilidad del estudio de la planta de tratamiento de aguas residuales a una
empresa reconocida y especializada en saneamiento, que dicho sea de paso sabemos
que si están compitiendo. Más aun acá se necesita mucha honestidad en este
proceso de selección que por lo percibido en la justificación del costo de
dichos estudios iniciales por S/. 2´655,000 está muy lejos de alcanzar dicha
honestidad.
Entonces,
ante el actual desolador panorama del problema sin solución del agua y el
alcantarillado en Sullana surge la esperanza de la intervención de la mayor
autoridad del país, a quien ahora los sullaneros empezamos a mirar como la
esperanza de solución; tal es así que en
su última visita a Piura un grupo de buenos ciudadanos a gritos le dijeron
“Sullana apesta” y le pidieron directamente su intervención entregándoles
incluso documentación sustentatoria.
De mi
parte como sullanero también espero que el presidente Humala inicie su
intervención expulsando y no permitiendo el ingreso en el manejo de este
proyecto a políticos y burócratas locales y regionales y que de paso a lo mejor
en cuestión de ingeniería y de asignación presupuestal. Dije también
autoridades regionales, pues de ellos ya
sabemos cuál ha sido su posición ante tan delicado y sensible problema:
“hacerse el desentendido, ¿Para qué ganarse el problema de la contaminación de
los sullaneros?, dirá el mandamás del gobierno regional Javier Atkins, igual dirán
los 07 congresistas piuranos”
(Artículo publicado en
el quincenario EL TALLÁN INFORMA, Año VII - Edición Nº 79 - Sullana, primera
quincena de mayo del 2013)
Enlaces
SOBRE LAS CELEBRACIONES POR EL ORIGEN DE LA CIUDAD DE PIURA
ACTA SUPLETORIA QUE PRETENDE QUE PIURA FUE FUNDADA POR PIZARRO ES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICAEN DEFENSA DE TANGARARÁ, PATRIMONIO DE LA TRANSCULTURIZACIÓN DE AMÉRICA LATINA
¿QUÉ CONMEMORAMOS EN LA MASACRE DE TANGARARÁ?
FUNDACIÓN DE PIURA EN 1532, IGNORANTE CELEBRACIÓN DE AUTORIDADES SULLANERAS
ARZOBISPO PROMETE ACTA SUPLETORIA DE LA FUNDACIÓN DE PIURA
OBISPO DE PIURA PRETENDE FALSIFICAR DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE LA FUNDACIÓN DE SAN MIGUEL EN TANGARARÁ
OFERTA ALBUM “SULLANA Y SU HISTORIA” CON 150 FIGURAS
INGLATERRA: LIBRO DEMOSTRARÍA QUE CHINOS LLEGARON AL PERÚ ANTES QUE LOS ESPAÑOLES
ACTA SUPLETORIA QUE PRETENDE QUE PIURA FUE FUNDADA POR PIZARRO ES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICAEN DEFENSA DE TANGARARÁ, PATRIMONIO DE LA TRANSCULTURIZACIÓN DE AMÉRICA LATINA
¿QUÉ CONMEMORAMOS EN LA MASACRE DE TANGARARÁ?
FUNDACIÓN DE PIURA EN 1532, IGNORANTE CELEBRACIÓN DE AUTORIDADES SULLANERAS
ARZOBISPO PROMETE ACTA SUPLETORIA DE LA FUNDACIÓN DE PIURA
OBISPO DE PIURA PRETENDE FALSIFICAR DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA DE LA FUNDACIÓN DE SAN MIGUEL EN TANGARARÁ
OFERTA ALBUM “SULLANA Y SU HISTORIA” CON 150 FIGURAS
INGLATERRA: LIBRO DEMOSTRARÍA QUE CHINOS LLEGARON AL PERÚ ANTES QUE LOS ESPAÑOLES
-----------------------------------------------------------------------
REVISTA EL TALLAN INFORMA
EDICIÓN 133 – febrero - marzo 2020
EN CIRCULACIÓN DESDE 15 DE MARZO DEL 2020
REVISTA EL TALLAN INFORMA
EDICIÓN 133 – febrero - marzo 2020
EN CIRCULACIÓN DESDE 15 DE MARZO DEL 2020
CONTENIDO:
- Lema CEP “Santa Rosa”: “Maristas, constructores de puentes y humanidad”
- EDITORIAL: El coronavirus a la vista… y Sullana ¿Qué?
- Literatura alucinante y apasionante de Eduardo Borrero Vargas
- Importancia del abogado en la sociedad de Sullana
- Historiador sullanero fue premiado por la Academia Nacional de la Historia.
- PTAR pretende ubicar cámara de bombeo de Aguas servidas en zona de recreación
- Causas y consecuencias del alcoholismo en adolescentes
- El realismo mágico de Eduardo Alonso Mendoza
- Lámina educativa: medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus 2019nCoV
- Renuevan directorio de la Asociación Casa de la Cultura
- Guía clasificada de profesionales y empresarios
REVISTA EL TALLAN INFORMA
- Renuevan directorio de la Asociación Casa de la Cultura
- Guía clasificada de profesionales y empresarios
REVISTA EL TALLAN INFORMA
EDICIÓN 133 – FEBRERO – MARZO DEL 2020
SE ENCUENTRA EN CIRCULACIÓN
Puede adquirirla a espaldas de la municipalidad esquina con calle Tarapacá
TAMBIÉN EN EL CENTRO COMERCIAL “MEGA MARKET” DE LA PLAZA GRAU
INFORMES AL CEL.: 996476328
NOTA IMPORTANTE
DADAS LAS CIRCUNSTACIAS DE SALUBRIDAD POR LA QUE ATRAVESAMOS, LA DISTRIBUCIÓN DE LA REVISTA ESTÁ RESTRINGIDA
---------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario