miércoles, 8 de septiembre de 2021

Caja Sullana renueva aplicativo Gen360Plus para la gestión de créditos rápidos y oportunos.

Con la finalidad de promover el dinamismo económico y agilizar la atención crediticia, Caja Sullana renueva su aplicativo Gen360Plus, que permite a los asesores de negocios tener un aliado tecnológico y determinar la viabilidad de un crédito en tiempo real brindando una mejor atención a los clientes.

“La entidad financiera sigue a la vanguardia de las nuevas tecnologías y exigencias del mercado, por ello, desarrollamos el aplicativo Gen360Plus, que posibilita la prospección y evaluación de créditos en campo desde un equipo móvil. Este aplicativo se viene ejecutando desde el mes de agosto del presente año en las 77 tiendas a nivel nacional y ayudará en el aumento colocaciones o atenciones a los clientes”, mencionó el CPCC. Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.

La herramienta digital permite a los asesores de negocios recoger la información de clientes recurrentes en el lugar en que se encuentren, scanear y subir los documentos directamente en el aplicativo, asimismo, derivar la solicitud de evaluación sin necesidad de ir a tienda. De esta manera, se utiliza un expediente virtual, que ahorra el tiempo de los clientes, aumenta la productividad de los colaboradores y contribuye con el cuidado del medio ambiente.

“Nuestro objetivo es brindar día a día una atención de calidad y lo estamos realizando con la innovación del aplicativo Gen360Plus. Actualmente son 830 asesores de negocios, 83 funcionarios y 72 gerentes de tienda de Caja Sullana que utilizan el aplicativo y les permiten disminuir el tiempo en oficina y maximizar el trabajo en campo”, refirió Bruno Scaramutti Bel, gerente de Unidades de Negocios de la entidad financiera.

Observación:

Caja Sullana, en la línea de exigencias tecnológicas ofrece a sus clientes las plataformas digitales de: “Caja Móvil” que facilita la realización de operaciones desde un teléfono celular o tablet, “CrediClic”, que permite acceder y conocer los diferentes créditos que ofrece Caja Sullana y “Banca por Internet” que ayuda a realizar operaciones desde el hogar, oficina o cabina de internet.

 

jueves, 2 de septiembre de 2021

Corte de Justicia de Sullana inaugura Módulo de Atención al Usuario

 Corte de Sullana prestará un servicio integral con módulo de atención al usuario

 El miembro del Consejo Ejecutivo y presidente de la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial, juez supremo Carlos Arias Lazarte, inauguró el Módulo de Atención al Usuario (MAU) y la Plataforma virtual “El Servicio de Justicia en tus manos” en la Corte Superior de Justicia de Sullana.

 El Juez Supremo indicó que el usuario judicial debe ser siempre el centro de todos nuestros servicios judiciales que se prestan y deben buscar la protección y defensa de sus derechos y de todos los ciudadanos. 

Recalcó que por ello se ha creado el módulo de atención al usuario para brindar una atención integral, no sólo con el espacio físico habilitado donde los usuarios o abogados, tienen la oportunidad de solicitar todos los servicios que presta el sistema judicial y donde personal encargado les dará la orientación y canalización oportuna y adecuada. 

“Ahora todos esos servicios, el ciudadano los va a tener en sus manos, van a caminar con él, por eso le hemos denominado: -Servicio de Justicia en tus manos-, porque basta tener un smartphone o una computadora en la casa u oficina, para poder acceder a todos los servicios que pudiera tener viniendo físicamente a la Corte”, expresó Arias. 

A través de un dispositivo electrónico en el link https://mau.pj.gob.pe/se podrá acceder a orientación jurídica, consulta de expedientes, consulta de casilla electrónica, información del archivo central, directorio. 

Así como presentar una demanda, un escrito, ponerse en contacto por WhatsApp, chat o realizar llamadas telefónicas con la posibilidad de informarse de las solicitudes que presentaron ante un órgano jurisdiccional, obtener certificados de antecedentes penales y de homonimia, entre otros 

Pidió a todos los jueces, juezas y servidores jurisdiccionales y administrativos renovar siempre y cada día ese compromiso que debemos de profundizar el uso de estos nuevos productos, porque sólo se hacen y están orientados a beneficiar a los usuarios, la razón de nuestro servicio. 

Transparencia 

Por su parte el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana Jaime Antonio Lora Peralta en sus palabras de bienvenida en la ceremonia presencial virtual, destacó que este proyecto buscar la transparencia, acercar a la sociedad y va a tener mucha trascendencia en la Corte y el contexto nacional. 

Indicó que Sullana ha sido seleccionada como corte piloto en la implementación del MAU, pero se trata de un producto estandarizado, es decir, que todas las cortes del Perú contarán con estos servicios que brinda el Poder Judicial. 

Lora explicó que se ha comenzado a equipar esta nueva plataforma con el personal a dedicación exclusiva para atender al usuario, porque de esa manera pueden acceder a través de la página web y por vía telefónica, los medios que nosotros tenemos a disposición de los usuarios. 

Destacó que la Corte de Sullana está usando la tecnología al servicio de la ciudadanía y está trabajando en múltiples proyectos como la implantación del Expediente Judicial Electrónico en la oralidad civil; la parte administrativa se maneja con cero papeles y ahora la plataforma virtual del MAU. 

Dirigiéndose al Juez Supremo expresó “estamos listos, señor doctor tecnológicamente, para poder entrar en el expediente judicial electrónico en materia laboral, luego que se superen los temas administrativos y poder inaugurar este servicio el mes de noviembre”. 

La develación de la placa en los ambientes del módulo estuvo a cargo del Dr. Carlos Arias y el presidente de la Corte Jaime Lora, en compañía de autoridades locales, jueces y servidores judiciales. 

Sullana 02 de setiembre del 2021

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Negocios sostenibles: Reduce y reutiliza los recursos de tu emprendimiento

Con el propósito de visibilizar y fomentar un modelo de economía circular para reducir y reutilizar las materias primas en los emprendimientos, Caja Sullana realizó el webinar denominado ¿Cómo aprovechar los recursos y mejorar la productividad de mi negocio? en el marco de su Escuela Emprendedora, dirigido por la Ing. Giuliana Montelpare, experta en temas de medio ambiente y cambio climático.

“La mayoría de empresas utiliza un modelo de economía lineal que consiste en extraer, producir, consumir y desechar los recursos, siendo poco sostenible para el planeta. Es por ello, que se apuesta por el modelo circular que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende”, refirió Montelpare.

Recalcó que esta alternativa sustentable está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y permite crear nuevos negocios sostenibles, resilientes y que aporten valor desde un punto de vista ambiental, social y económico. Paralelo a ello, motivó a los emprendedores a generar alianzas con otras empresas para el mayor aprovechamiento de los residuos y mejorar la economía de los negocios.

“Caja Sullana, mantiene su filosofía corporativa y política de responsabilidad social ligada a los ODS. Actualmente la entidad financiera se encuentra en el proceso de certificación de la huella de carbono, con el objetivo de tomar acciones para mitigar el impacto de sus operaciones en el medio ambiente”, mencionó el Lic. Óscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana.

El evento contó con la participación de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Frontera y público en general, quienes complementaron su aprendizaje y tuvieron una interacción con la ponente en la rueda de preguntas.

lunes, 30 de agosto de 2021

Caja Sullana reconoce a bomberos veteranos de Sullana

En sesión efectuada en la sede de la Compañía de Bomberos N° 43

En el marco de la conmemoración por el “Día del Veterano Bombero Voluntario”, Caja Sullana concedió un reconocimiento especial a cuatro valerosos hombres de rojo que con heroísmo, pasión y entrega pasaron a situación de bombero veterano por el límite de edad tras dedicar su vida al servicio humanitario.

La ceremonia se realizó en las instalaciones de la Compañía de Bomberos “Sullana N°43” y los efectivos que pasaron a la fila de bomberos veteranos fueron el Brigadier General CBP (r) César Antonio Leigh Arias, el Brigadier CBP (r) Ricardo Rosales Zapata, el Brigadier CBP (r) Luis Alberto Saldarriaga Chinchay y el Brigadier CBP (r) Dante Sandoval Ruíz.

 “Caja Sullana, rinde homenaje a aquellos valientes hombres de fuego que sumergidos en el anonimato siguen la mística doctrina del voluntariado y con adrenalina arriesgan su vida por otro ser humano. Los felicitamos y reafirmamos el respeto y valoración a esta noble compañía”, mencionó el CPCC. Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.

“Agradecemos a Caja Sullana, por estar presente en esta importante ceremonia para rendir homenaje en vida y apreciar las enseñanzas de los bomberos veteranos de nuestra institución. Asimismo, comparto la admiración y respeto a mis hermanos mayores bomberos con quienes viví gloriosas anécdotas en la lucha contra el fuego y rescate”, refirió el Capitán CBP Jhony Fernández Gallo, Comandante de la Cía B – 43.

Asimismo, el Lic. Óscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de la entidad financiera, estuvo a cargo de la entrega de los trofeos conmemorativos y resaltó la dedicada labor de los personajes de rojo que brindaron largos años de su vida al servicio de los demás y dejan un legado de ejemplo, experiencia y sabiduría a aquellos jóvenes que siguen sus pasos.

La actividad se realizó bajo la Resolución Jefatural N°281 – 2017 CGBVP en la que se resuelve constituir el último domingo del mes de agosto de cada año el “Día del Veterano Bombero Voluntario”. También, estuvieron presentes el Brigadier CBP Ricardo Enrique Azabache Castro, Comandante de la I Comandancia Departamental Piura; el Capitán Alexander Chávez López, jefe de la tercera Brigada de la I Comandancia Departamental Piura; oficiales superiores; oficiales y efectivos de la compañía roja.

De Izq. a Der.: Brigadier CBP (r) Ricardo Rosales Zapata, Brigadier CBP (r) Luis Alberto Saldarriaga Chinchay, Lic. Óscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana, Brigadier CBP (r) Dante Sandoval Ruíz y Brigadier General CBP (r) César Antonio Leigh Arias

domingo, 29 de agosto de 2021

“Si amas a Sullana adopta un árbol”

 Municipalidad dona plantas de algarrobo y neem como parte de la campaña “Si amas a Sullana adopta un árbol”.

La Municipalidad de Sullana, a través de la subgerencia de Promoción Ambiental donó árboles de algarrobo y neem como parte de la campaña “Si amas a Sullana, adopta un árbol” en el sector Ampliación de Vivienda Miraflores, ubicada a espaldas de la Universidad Nacional de Frontera (UNF).

En ese lugar, los vecinos iniciaron la recuperación de un área destinada a un parque recreacional, mediante el sembrado de áreas verdes. Para lo cual solicitaron la donación de las especies forestales a la municipalidad, a través del indicado programa ambiental.

Como parte de la donación, los vecinos apadrinaron los árboles y se comprometieron a cuidarlos, empleando, para ello, una moto furgón con la cual desplazarse para las acciones de limpieza, mantenimiento y regado.

El subgerente de Promoción Ambiental, Ing. Sergio Zegarra Pezo informó que los vecinos que desean adquirir los plantones, deben comunicarse a la línea verde 945146999, donde serán atendidos.

Por su parte el, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, regidor Carlos Barba, manifestó que la aceptación de la campaña ha sido positiva por parte de los vecinos, indicando “Del 100 % de árboles donados, el 90% están en buen estado, creciendo muy bien, lo cual demuestra el compromiso de la población”.

lunes, 23 de agosto de 2021

¿Cómo aprovechar los recursos y mejorar la productividad de mi negocio?

Caja Sullana te invita a inscribirte en el webinar de nuestra Escuela Emprendedora "Cómo Aprovechar los recursos y mejorar la productividad de mi negocio?"

haciendo clic:

https://bit.ly/3Dl8Y2S


viernes, 20 de agosto de 2021

Federico Gutiérrez exhorta: “Sullaneros elijamos bien a nuestras próximas autoridades”

 El recordado ex entrenador, ex inspector de la comuna provincial de Sullana en dos regímenes, y Fotógrafo profesional Federico Mario Gutiérrez Vargas Machuca, ha cumplido 85 años el pasado 4 de marzo, agradeció la campaña solidaria de algunos amistades que lo siguen apoyando voluntariamente.

Gutiérrez Vargas Machuca, ha sido colaborador de varios periódicos, revistas y reportero gráfico de las guías turísticas y comerciales que han circulado en nuestro medio.

Con su cámara fotográfica ha captado muchas gráficas en numerosos acontecimientos en diferentes instituciones, como conferencias, reinados, entre otras actividades. ¿Quién no ha posado para el lente de este peculiar personaje?

Federico, político de izquierda democrática, ha desarrollado actividades proselitistas con el PCP, viajando a Rusia y Cuba; además como entrenador de varios equipos de vóley y seleccionado del distrito de Bellavista, destacando en este deporte, entre otras, Curay, Ochoa, Mendives, Reto, las hermanas Paúcar,...

Finalmente, dijo "que los sullaneros debemos elegir a nuestras autoridades comprometidas con el desarrollo en el proceso electoral del 2022. Descartemos a aquellos oportunistas".

19/8/21(Manuel Farfán Aquino).- 

Federico Gutiérrez Vargas Machuca

miércoles, 18 de agosto de 2021

Flavia Sosa Guerrero - Abogada

 

Sosa & Guerrero asociados
Flavia Noelia Sosa Guerrero
Abogada – Reg. ICAP 4991
 
Calle Leoncio Prado N° 328 -  Sullana
Telf. 073-509805  -  Cel.: 981551956
Flavia.sosa.g@gmail.com  

martes, 17 de agosto de 2021

Caja Sullana dentro del ranking de las 500 mayores empresas del Perú

 Manteniendo su compromiso y solvencia en el sector microfinanciero, Caja Sullana fue seleccionada por la prestigiosa revista América Economía en el ranking de las 500 mayores empresas del país, listado que se elabora anualmente y muestra las empresas que lograron crecer en el 2020 pese a la crisis desatada por la pandemia.

“El 2020 fue un año muy difícil por la crisis de la Covid 19, sin embargo, la entidad financiera mostró un espíritu resiliente y mediante una buena gestión logró atender de forma ininterrumpida a nuestros miles de clientes, trasladando gran parte de nuestras operaciones al ámbito digital. Este reconocimiento, es el reflejo del sólido trabajo que venimos realizando en el sistema financiero”, mencionó el CPCC. Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.

El ranking, revela que la microfinanciera continúa apoyando a los miles de micro y pequeños empresarios que vieron afectados sus negocios, además, sigue contribuyendo en la reactivación económica y fomentación de una cultura de ahorro.

La entidad financiera se ubica en el puesto 286, donde también participaron empresas privadas nacionales, privadas extranjeras, estatales, abiertas y cerradas, incluidas las empresas de servicios financieros.

Caja Sullana, cuenta con 77 tiendas a nivel nacional, llevando nuestros servicios a 13 regiones del Perú y promoviendo de manera permanente el dinamismo económico mediante la demanda de nuestros clientes y futuros clientes.

lunes, 16 de agosto de 2021

Invitan a Houdini Guerrero Torres al IV Festival Internacional “La poesía se eleva”

 Evento literario se realizará en Chiclayo, Perú del 13 al 16 de octubre del 2021, siendo organizado por el colectivo cultural “Cuarto Menguante” con el auspicio de la UNESCO (*)

Houdini Guerrero Torres, nació en Talara el 12 de noviembre de 1965. Profesor de Lengua y Literatura. Dirige la revista “Sietevientos” desde enero de 1990 con 37 números editados a la fecha.

Houdini Guerrero Torres

Ha publicado los libros de poesía “Para cerrar los ojos de Dios” y “La sombra que miras sabrá de tus cuchillos” y “Conversas & Conversos”; los libros de cuentos “Mec non”, “Treinta Treinta”, “Los que perdieron te saludan”, “Tres historias del pueblo de Dios” (en coautoría con Sigifredo Burneo y Rafael Gutarra”) y “Gente del país” (En coautoría con Sigifredo Burneo). Así mismo ha publicado los libros infantiles “Cubi”, “El cuento que no quería ser contado”, “Julito, la patada de Dios” y “Una mañana con Isabel”. También es autor del libro de crónicas “Luna entre las ramas”. Ha dirigido el Taller de Literatura en la Universidad Nacional de Piura.

Como editor ha publicado más de 100 títulos de literatura relacionadas a Piura. Ha viajado a Ecuador, Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, Cuba, Chile y a casi todo el Perú.

El maestro Wáshington Delgado dijo de él: “Humorístico, ingenioso, por momentos sentimental o iconoclasta, siempre jugoso y brillante, Houdini Guerrero es uno de los nuevos narradores peruanos que con más gusto se lee”.

Ha sido incluido en varias antologías de cuento como en: “Antología del cuento peruano 1990-2000” de Ricardo Gonzales Vigil y “Antología de la Mini ficción” de Giovana Minardi. Su último libro “Conversas & Conversos” ha sido considerado entre los mejores del 2019 en la revista Caretas (Lima), así como en el blog Laleydebartleby (Lima) y en el recuento del diario Correo de Piura.

(*) UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
 
El Tallán Informa

domingo, 15 de agosto de 2021

Juzgado del distrito Miguel Checa (Sullana) emite sentencias y conciliaciones por alimentos

 Juzgado itinerante de Miguel Checa emitió seis sentencias; tres conciliaciones en procesos de alimentos y admitió doce nuevas demandas

El Juzgado Itinerante para Casos de Alimentos de la Corte Superior de Justicia de Sullana emitió seis sentencias y tres conciliaciones y además admitió doce nuevas demandas, diez de ellas por rectificación de partidas, beneficiando con ello a un promedio de 40 niños y adolescentes del distrito rural de Miguel Checa.

El Presidente de la Corte Jaime Antonio Lora Peralta destacó que en un plazo aproximado de 15 días se ha logrado en coordinación con la municipalidad distrital de Miguel Checa, que el Segundo Juzgado de Paz Letrado en forma itinerante, gratuita y célere haya emitido resoluciones, garantizando el derecho a la pensión de alimentos de menores de zonas vulnerables y alejadas.

El juez Armando Lalupú Elías resolvió las demandas de alimentos cumpliendo las etapas del proceso judicial, desde la recepción de las mismas el 26 de julio pasado; la notificación respectiva hasta la celebración de los actos judiciales el día de hoy, siendo notificadas las resoluciones a las partes de forma inmediata.

El titular de la Corte destacó que se trata de una actividad programada por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de personas en condición de Vulnerabilidad, beneficiando a niños y niñas cuyos derechos se encontraban postergados por el incumplimiento de sus progenitores.

“Se ha emitido sentencias logrando con ello celeridad procesal y eficiencia en la cautela del derecho de los infantes que también no percibían este derecho, debido a la falta de recursos económicos para iniciar una demanda en los juzgados de paz letrados de Sullana”, recalcó.

Rectificación de partidas

Lora destacó el apoyo de la municipalidad distrital de Miguel Checa, cuya oficina de DEMUNA presentó diez demandas de rectificación de partidas de nacimiento de menores, interpuestas por vecinos de los centros poblados cercanos.

Añadió que estos expedientes serán resueltos por el Juzgado Itinerante más adelante, junto a otras dos demandas de procesos de alimentos que se admitieron hoy.

El Tallán Informa