(Editorial publicado en la edición 75, enero del 2013)
Según contrato
firmado entre los representantes de la municipalidad y de la constructora CEBA,
la construcción del colector San Miguel deberá ejecutarse en 300 días a partir
de la firma del contrato que se realizó el 22 de octubre del 2012. Han pasado
casi tres meses y la obra no empieza.
Esta es la
preocupación de los sullaneros. De pronto han aparecido una serie de
irregularidades que han puesto en riesgo la confiabilidad y credibilidad de la
constructora. Tres días después de la firma del contrato, el organismo
supervisor de contrataciones del Estado, publica en su portal que la
constructora CEBA está INHABILITADA.
Esto ha caído como un
baldazo de agua fría a los sullaneros, más no a las autoridades. Inclusive el
representante de la municipalidad giró un adelanto de dos millones de soles a
la constructora.
Las críticas a las
autoridades municipales y la falta de fiscalización de los regidores arreciaron
en todos los medios.
La opinión
generalizada es que el alcalde debe disolver el contrato porque la constructora
CEBA ha perdido total CREDIBILIDAD ante
la ciudadanía. Sólo el alcalde y el gerente municipal defienden a toda costa el
contrato. Las justificaciones que dan no convencen a nadie.
Por si fuera poco
también hay irregularidades en las cartas fianzas, pues una de esta fue
expedida con fecha de caducidad el 26 de enero, sin que la constructora haya
iniciado la obra. Los responsables de la municipalidad manifiestan que no es
problema, que esas cartas fianzas se renuevan.
Lo cierto es que hay
incertidumbre. Hay el temor de que esta empresa no concluya con la obra y
suceda lo que ha pasado con lo del estadio, con el coliseo, la pésima obra del
centro de convenciones, el puente Sullana-Bellavista y ahora último, con el
puente “Viejo”.
Todo el mundo sabe
que cualquier hijo de vecino puede crear una empresa… un zapatero, un
fotógrafo, un trabajador de construcción, un ingeniero civil pasado por agua
caliente… cualquiera, la ley los ampara y ahí están los resultados. Por todos
lados hay obras inconclusas o mal hechas.
Esto me hace recordar
una vez que fui a una de esas farmacias ubicadas en la última cuadra de la
“Enrique Palacios”, donde adquirí un producto peruano de medicina natural. Fui
a internet para averiguar sobre eso y me doy con la sorpresa que el ministerio
de Salud había multado a ese laboratorio por no cumplir el producto con las
especificaciones técnicas que detallaban. Bueno, regresé a la farmacia y exigí
la devolución del dinero, era como más de 100 soles, explicándole lo que había
descubierto en internet. Se negaban a devolver el dinero diciendo que
efectivamente se había sancionado a un lote específicamente y que el producto
que me habían vendido era de otro lote que no tenía problemas. No, les dije, de
aquí no me voy hasta que me devuelvan mi dinero PORQUE ESE LABORATORIO HA
PERDIDO CREDIBILIDAD ANTE MÍ ¿CÓMO SÉ QUE NO SIGUE ADULTERADO ESTE PRODUCTO?.
Finalmente, me devolvieron el efectivo.
¡Ah! Qué les parece!.
Es la misma figura
con la constructora CEBA que ha PERDIDO CREDIBILIDAD y dudamos que haga un buen
trabajo a pesar que don Micky Paredes dice que va a poner una recua de
fiscalizadores entre ellos a los regidores.
¿Y la credibilidad y
confiabilidad de nuestras autoridades? Se perdieron desde antes que fueran
elegidos.
¿Por qué el alcalde no
cancela el contrato amparado por la legalidad?
¿Terminará CEBA la
obra del colector San Miguel?
Lo cierto es que los
sullaneros estamos preocupados
(Artículo publicado en
el quincenario EL TALLÁN INFORMA, Año VII - Edición Nº 75 - Sullana, enero del
2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario