El día 11 de febrero 2013 convocados por la
señora Carmen Cruz directora del Museo de Sullana y el asesoramiento del
historiador Miguel Arturo Seminario actual presidente del Museo del Jurado
Nacional de Elecciones, se reunieron en el local precisamente del museo de
Sullana, los representantes y promotores de los siguientes museos y salas de
exposiciones: Sullana, Tangarara (Marcavelica), Querecotillo, Lancones, La
Huaca, y Tambogrande. Después de oír la conferencia del historiador Seminario
Ojeda sobre la experiencia de la Red de Museos del Cercado de Lima se pasó a
constituir la “Red de Museos del Chira”, con la finalidad de conseguir los
beneficios de trabajar precisamente en red. Entre estos esta poder recibir
capacitación en temas de museología y museografía, organizar ferias y
exposiciones conjuntas, crear circuitos contando con la existencia de varias
rutas turísticas, mejorar la información respecto a recursos, conseguir
fondos, etc. Por unanimidad se aprobó la
constitución de la red y se quedó en revisar la propuesta de estatutos para el
día 23 del presente mes a 9 am en el mismo local. Se espera finalmente que
otras municipalidades e instituciones que tienen salas de exposiciones o planes
de formar museos estén presentes en esta nueva fecha y se vayan incorporando a
esta importante iniciativa que traerá rápidos
beneficios culturales, turísticos
y educativos para nuestra región.
En la foto figuran: Luisa Chullli (Sullana),
Porfirio Peña V. (Marcavelica) Juan Miguel Rios G. (Lancones), Cesar Morales (Sullana),Jaime
Sarango (La Huaca). Rosa Arias A, Zarita Alvares Arias y Maria del Pilar Arias
A. (Las tres de Tambogrande). Los siguientes todos de Sullana: Miguel Arturo
Seminario, Carmen Cruz; Cesar Leigh; Carlos Flores; Maby Olaya; Sonia Prieto;
Martha Hidalgo y Karla Farfan Sosa.
(Artículo publicado en
el quincenario EL TALLÁN INFORMA, Año VI - Edición Nº 76 - Sullana, febrero del
2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario