Editorial publicado en la edición Nº 93, julio
2014, de la revista EL TALLÁN INFORMA
El ciudadano común y
corriente, y en las mismas redes sociales de internet, se viene manifestando la
preocupación de cómo identificar la capacidad y honestidad de los candidatos
que están participando en la justa electoral del 5 de octubre para elegir al alcalde
y regidores de la ciudad y al presidente regional y sus consejeros.
![]() |
Sullana |
Eso es lo que piensa
la gente. Son los comentarios que se escuchan en las conversaciones en la
remozada plaza de Armas, en los colectivos, en el internet, a la hora de
almorzar. Más se hacen comentarios negativos de todos los candidatos que están
participando en este pugilato electoral.
Realmente estas
campañas electorales se han convertido en una especie de pugilato, de combate,
de lucha, hasta angurria donde los candidatos que se han dedicado a tratar de
convencer al elector con cualquier método menos el de exponer claramente la
propuesta que manejan y no lo pueden hacer, simplemente porque no tienen un
trabajado proyecto de desarrollo provincial.
Ninguno de los
candidatos, ninguno ha sido capaz de convocar, en estos momentos de campaña, a
sus iguales para discutir la posibilidad de elaborar un plan director de
desarrollo provincial de emergencia, porque realmente no sabemos cuáles son las
intenciones que los conllevan a postular a un cargo público de tanta
responsabilidad y donde el egoísmo personal es el que predomina.
Todos estos
candidatos esperan 4 ó 5 meses antes del día de las elecciones para iniciar su
personal campaña electoral. Y ellos
andan diciendo que su participación en esta justa electoral, no es precisamente
para asaltar la alcaldía en esta oportunidad (5 de octubre), sino para iniciar
un trabajo a largo plazo para desarrollar un supuesto plan de gobierno con
miras a elecciones futuras. Mentira más grande, apenas saben de su derrota, se
olvidan de todo hasta dentro 4 años cuando nuevamente sacan las garras de aves
de rapiña.
¿Acaso se ha visto
en nuestra ciudad o en la provincia movimientos políticos o institucionales que
puedan convocar a las organizaciones representativas de la ciudad para trabajar
un plan director de desarrollo provincial con ejes bien identificados y con el
compromiso de que cualquiera de los que posteriormente capture la alcaldía,
despliegue su gestión municipal con los lineamientos generales de dicho plan?
¿Acaso se ha exigido a los alcaldes en ejercicio convocar a un proyecto
conjunto de esta naturaleza? La respuesta la sabemos todos.
Entonces, donde está
la honestidad que enarbolan los candidatos. Todos luchan contra la corrupción,
contra la incapacidad, contra deshonestidad ¿pero qué demuestran los candidatos
que tenemos a la vista?
En fin, como vulgar
y estúpidamente escuchamos en la calle…
“hay que votar por el que menos roba… al menos hace obra”…
Entonces ¿Cuál es el
más honesto y capaz de los candidatos?
TAMBIÉN VER:
EL ELECTOR DEBE SER REFLEXIVO Y ANALIZAR LA FANFARRIA QUE OFRECEN LOS CANDIDATOS
TAMBIÉN VER:
EL ELECTOR DEBE SER REFLEXIVO Y ANALIZAR LA FANFARRIA QUE OFRECEN LOS CANDIDATOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario