viernes, 18 de septiembre de 2020

Profesionales de la comunicación participan en concurso convocado por Caja Sullana

 * Amplia presentación de reportajes periodísticos de la provincia Sullana

Setenta reportajes periodísticos inscritos en las categorías de prensa escrita, prensa radial y periodismo multimedia participan en el I Concurso Nacional para comunicadores y periodistas con la temática “Covid-19: una mirada desde el periodismo” que organiza Caja Sullana, en el marco de su Política de Responsabilidad Social.

Los profesionales de la comunicación de las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, La Libertad, Ancash, Junín, Lima, Ica, Arequipa y Cusco participan de esta iniciativa con el objetivo de sensibilizar a la comunidad, sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19. Asimismo, se destaca la amplia participación de trabajos de la provincia Sullana donde radica la sede principal de la institución.

“Hoy más que nunca necesitamos un periodismo responsable, ético y comprometido con la sociedad. Brindar información de valor y fomentar acciones de solidaridad en tiempos de crisis utilizando como herramienta el periodismo de soluciones, garantiza la calidad del producto informativo”, señaló Oscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana.

Los trabajos premiados serán presentados el día miércoles 30 de octubre, en el cierre de la jornada de capacitación “Periodismo Responsable” que realiza la institución por el día del periodista. Las capacitaciones están a cargo del Dr. Fernando Huamán Flores y la Mg. Liza Higuera Rubio catedráticos de la Universidad de Piura de la Facultad de Comunicación y se desarrollarán a través de la plataforma zoom, con transmisión por la fanpage de la institución, en el horario de las 5 de la tarde los días 28 y 29 de septiembre.

Caja Sullana realiza cada año, actividades de capacitación dirigida a periodistas y comunicadores con el objetivo de fortalecer el quehacer productivo y brindar herramientas de trabajo que contribuyan al desarrollo informativo. “Somos una institución con profunda sensibilidad humana, proyección cultural y social, desarrollamos actividades para impulsar el crecimiento integral de las personas que generen cambios positivos en la sociedad”. Puntualizó Agurto Saldarriaga.

Enlaces

 


jueves, 17 de septiembre de 2020

Caja Sullana organiza jornada de capacitación virtual por el día del periodista

 * Periodismo responsable en el contexto de la covid-19

“Periodismo responsable en el contexto de la covid-19” es la jornada de capacitación virtual, dirigida a periodistas y comunicadores de la región organizada por Caja Sullana, en el marco de su Política de Responsabilidad Social. La iniciativa forma parte de las actividades por el día del periodista que se celebra cada 1 de octubre.

La jornada comprende dos capacitaciones a cargo del Dr. Fernando Huamán Flores y la Mg. Liza Higuera Rubio catedráticos de la Universidad de Piura de la Facultad de Comunicación y se desarrollarán a través de la plataforma zoom, con transmisión por la fanpage de la institución, en el horario de las 5 de la tarde los días 28 y 29 de septiembre. Las invitaciones de participación, han sido enviadas a periodistas y comunicadores de la región.

Como es tradicional, la institución realiza capacitaciones dirigidas a periodistas y comunicadores, para fortalecer el quehacer productivo y brindar herramientas de trabajo que contribuyan al desarrollo informativo. La nueva normalidad, requiere el uso de las herramientas digitales para desarrollar esta actividad, que busca llevar por el camino de la responsabilidad social el periodismo.

La actividad, culminará con la premiación del concurso nacional organizado por Caja Sullana, “Covid-19: una mirada desde el periodismo” que busca sensibilizar a la comunidad, a través de reportajes periodísticos, sobre la problemática social generada por la pandemia de la covid-19.

“El periodismo, impulsa cambios en la sociedad, imprime una dinámica de desarrollo a la vida social y en tiempos de crisis cumple un rol fundamental. Caja Sullana, a través de sus actividades de responsabilidad social, potencia la labor de quienes tienen a su cargo no solo la labor de informar los hechos noticiosos, sino de sensibilizar y brindar un periodismo de soluciones a quienes alzan la voz para ser escuchados”, señaló Oscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana.

Enlaces

 

domingo, 13 de septiembre de 2020

Casilla electrónica en el distrito judicial de Sullana

1,235 de procesados cuentan con casilla electrónica lo que permite que notificaciones lleguen a las partes litigantes en cuestión de segundos

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Jorge Alva Inga informó que, de las 1235 casillas electrónicas existentes, se tiene que 858 casillas corresponden a abogados que litigan en los diversos órganos jurisdiccionales de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca.

Alva Inga resaltó que de abril a agosto tan sólo se han recibido y creado 85 nuevas casillas para los letrados, a pesar que el servicio es gratuito y de constante uso, teniendo en cuenta que debemos adaptarnos al uso de las tecnologías de la comunicación en el marco de la emergencia sanitaria que vivimos a consecuencia del COVID-19.

En este punto, la autoridad judicial exhortó tanto a las personas naturales o jurídicas a crear y promover el uso de las casillas electrónicas que son un servicio gratuito que ofrece el Poder Judicial, ya que estas facilitan la notificación electrónica, que se realiza en cuestión de segundos en contraposición al sistema tradicional que demoraba hasta una semana.

Del mismo modo, dijo que el sistema de notificaciones electrónicas es seguro y eficaz ya que las personas que cuenten con una, serán notificadas en la bandeja electrónica en tiempo real con los anexos y documentación que corresponda, generando con ello ahorro de tiempo en su diligenciamiento.

De otro lado, sostuvo que este sistema fue implementado para agilizar el trámite de las notificaciones y que su despacho avocará los esfuerzos necesarios para que este beneficio llegue a más abogados teniendo en cuenta la nueva convivencia social que promueve el uso de plataformas digitales.

Cabe recalcar que en el sistema manual la notificación se demora un promedio 05 días en llegar a su destino, sin embargo, con el SINOE se hará en segundos. Al momento de remitir la notificación a la casilla electrónica el sistema le enviará un mensaje a su correo electrónico advirtiendo la remisión del mismo para que el abogado pueda ingresar al sistema a revisar la recepción de la misma.

 Enlaces

 


viernes, 11 de septiembre de 2020

BASES: Primer concurso nacional, "Covid-19: una mirada desde el periodismo”

BASES
Jornada virtual "Periodismo Socialmente Responsable"
Caja Sullana convoca al primer Concurso Nacional," Covid-19: una mirada desde el periodismo" con el objetivo de sensibilizar a la comunidad a través, de la producción de reportajes periodísticos, sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19, en el marco de la Política de Responsabilidad Social. La iniciativa,  forma parte de las actividades por el día del periodista que se celebra cada 1 de octubre.
La jornada comprende dos capacitaciones virtuales los días 28 y 29 de septiembre que, buscan potenciar el periodismo de soluciones con sentido socialmente responsable y el día miércoles 30 en el cierre de la jornada, “Periodismo responsable en el contexto de la covid-19" se presentarán los trabajos ganadores del concurso.
Requiere correo de Gmail. En caso de consultas y dudas, comunicarse a imagencorporativa@gmail.com
A nombre del Directorio y Gerencia Central de Caja Sullana, nos complace invitarlo a participar en la jornada virtual "Periodismo Socialmente Responsable", que contará con las ponencias del Dr. Fernando Huamán Flores y la Mg. Liza Higuera Rubio, catedráticos de la Universidad de Piura.
- Fecha: 28, 29 y 30 de setiembre
- Hora: 5:00 P.M.
Ingresa desde la plataforma de zoom aquí:
- ID de reunión: 813 6679 7454
- Código de acceso: 372579
Asimismo, en el marco de esta jornada de capacitación, se desarrolla el I Concurso para Periodistas y Comunicadores "COVID-19: una mirada desde el periodismo", en el que podrás participar con un reportaje en las categorías de prensa escrita, prensa radial y periodismo multimedia. Para inscripciones y visualizar las bases, ingresa al siguiente enlace: 
Esperamos contar con su participación, la cual agradeceremos confirmar respondiendo este correo.
El jurado, estará compuesto por tres miembros catedráticos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Los trabajos premiados en cada una de las categorías, recibirán un monto de S/1000.00 vía libreta de ahorros de Caja Sullana.
BASES
“Una mirada a la Covid-19 desde el periodismo”
Fundamentos:
El concurso nacional “Una mirada a la Covid-19 desde el periodismo” nace como iniciativa enmarcada en la Política de Responsabilidad Social de Caja Sullana, con el objetivo de promover la producción de reportajes periodísticos que sensibilicen sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19.
Asimismo, busca incentivar a los periodistas y comunicadores de las 14 regiones donde Caja Sullana está presente, a generar contenidos orientados al periodismo socialmente responsable, que impacten en la comunidad y sean referente del cambio.
Objetivos:
 2.1. Objetivo general:
Sensibilizar a la comunidad a través de la producción de reportajes periodísticos sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19.
2.2. Objetivos específicos:
2.2.1.- Desarrollar en los periodistas y comunicadores la capacidad de innovación y creatividad en la producción de reportajes.
2.2.2.- Implementar el desarrollo de un periodismo de soluciones con sentido socialmente responsable por parte de los periodistas y comunicadores.
Género periodístico:
Propuesta temática:
Los trabajos periodísticos deberán tener como temática central los problemas sociales generados por la pandemia producida por la Covid-19, en el contexto de un periodismo socialmente responsable.
Categorías:
- Prensa escrita
- Prensa radial
- Prensa multimedia
Participantes:
- Podrán participar periodistas de las 14 regiones donde opera Caja Sullana: Tumbes – Piura – Lambayeque – Cajamarca – La Libertad – Ancash – Lima – Callao- Junín – Ica – Arequipa – Moquegua – Puno – Cusco.
- Todos los participantes serán reconocidos con un certificado digital de participación.
Del concurso:
La inscripción y envío de trabajos para el concurso será a través del siguiente formulario: https://forms.gle/oPivymvRwmmvaSxd8 
en donde se deberá precisar:
- Nombre y apellidos del periodista o comunicador (o del equipo).
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Ciudad y región de residencia.
- Dirección domiciliaria, teléfono (fijo o celular) y correo electrónico.
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI).
- Breve nota biográfica.
- Una constancia del medio de comunicación en el que laboran y/o una constancia del Colegio, Federación, Asociación o Círculo de Periodistas al cual esté afiliado.
En caso de consultas, dudas o algún inconveniente, comunicarse a imagencorporativa@cajasullana.pe o llamar al 073 284400 anexo 1255 (9:00 am. A 5:00 pm.).
- Pueden concursar trabajos periodísticos publicados en un medio de comunicación hasta el 17 de septiembre.
- Los trabajos deben ser de la autoría de los propios participantes. La evidencia del plagio (copia integral o parcial del reportaje) será motivo de descalificación.
- Los reportajes deben presentarse:
- Prensa escrita: 4 páginas de A4 (máximo 3000 palabras).
- Prensa radial: máximo 5 min.
- Prensa multimedia: máximo 8 min. (hipertextualidad, contenido audiovisual, fotografía). 
Criterios de evaluación:
- Los trabajos deben estar enmarcados en la temática presentada en este concurso.
- El reportaje debe desarrollar la temática con profundidad y utilizar herramientas de investigación.
- Uso adecuado de fuentes de información.
- Lenguaje claro, conciso, respetuoso.
- Los trabajos periodísticos se podrán elaborar de manera individual o en equipo.
Formato de entrega:
- Prensa escrita: en archivo PDF.
- Prensa radial: en formato mp3.
- Prensa multimedia: link a la página web/trabajo (URL activo).
Jurado:
- El Jurado estará compuesto por 3 miembros profesionales del periodismo y comunicación.
Fecha de presentación, evaluación y premiación:
- Presentación de trabajos: Desde el 2 al 17 de septiembre.
- Evaluación de jurado: 18 al 26 de septiembre.
- Premiación: 30 de septiembre.
Premios
- Se declarará ganador solo a un reportaje por categoría, sin opción a empates:
- Prensa escrita:  Primer lugar: s/.1000.00
- Prensa radial: Primer lugar: s/.1000.00
- Prensa multimedia: Primer lugar: s/.1000.00
- El concurso podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.
- Los trabajos premiados serán presentados el miércoles 30 de septiembre en el cierre de la jornada “Periodismo responsable en el contexto de la covid-19”, los cuales además serán transmitidos en las redes sociales de Caja Sullana.
Restricciones
- No podrán participar los colaboradores de Caja Sullana, ni sus familiares hasta segundo grado de consanguinidad.
- No participan los peruanos menores de 18 años de edad.
- Quedarán descalificadas los periodistas y comunicadores que tengan litigios o controversias judiciales con Caja Sullana.
Derecho de autor
Caja Sullana se reserva el derecho de publicar los trabajos a través de los espacios web, boletines y otros que sean convenientes. Asimismo, los ganadores autorizan el uso de su imagen en el acto de entrega de premios para los fines de la institución, en relación con la promoción del concurso y la divulgación en los medios de comunicación social.


martes, 25 de agosto de 2020

Caja Sullana organiza el Primer Concurso Nacional “Una mirada a la Covid-19 desde el periodismo”

Trabajos a concursar deben estar publicados en un medio de comunicación hasta el 17 de setiembre

Caja Sullana convoca al primer concurso nacional Covid-19: “Una mirada desde el periodismo” con el objetivo de sensibilizar a la comunidad a través, de la producción de reportajes periodísticos, sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19, en el marco de la Política de Responsabilidad Social.
La iniciativa, forma parte de las actividades por el día del periodista que se celebra cada 1 de octubre. La jornada comprende dos capacitaciones virtuales los días 28 y 29 de septiembre que, buscan potenciar el periodismo de soluciones con sentido socialmente responsable y el día miércoles 30 en el cierre de la jornada, “Periodismo responsable en el contexto de la covid-19 “se presentarán los trabajos ganadores del concurso. “En un contexto, donde hay aislamiento social y paralización económica es fundamental llevar por el camino de la responsabilidad social, el periodismo”, precisó Oscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana. En este sentido, la institución convoca a periodistas y comunicadores de las 14 regiones donde ofrece servicios a participar con el género reportaje, en las categorías: Prensa escrita, prensa Radial y Periodismo Multimedia.
Los reportajes a concursar, deben estar publicados en un medio de comunicación hasta el 17 de septiembre y podrán inscribirse en la página de Responsabilidad Social de Caja Sullana https://cajasullanaresponsabilidadsocial.pe/concurso-de-reportajes/
El jurado, estará compuesto por tres miembros catedráticos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Los trabajos premiados en cada una de las categorías, recibirán un monto de S/1000.00 vía libreta de ahorros de Caja Sullana. “El periodismo, es una herramienta fundamental para el desarrollo social aprovechando el uso de las nuevas tecnologías. Caja Sullana, brinda la posibilidad de potenciar las habilidades periodísticas y mostrarlas a través de reportajes que serán presentados en el certamen”, señaló el Gerente de Imagen Corporativa.
Caja Sullana certificada como Empresa Socialmente Responsable, viene realizando actividades con contenidos de valor como: el Ciclo de Webinars de la Escuela Emprendedora, la Campaña de Solidaridad con las parroquias para dotar de oxígeno a los hospitales de Sullana y la Exposición Virtual Infantil de Dibujo y Pintura. Una muestra de todo lo que se puede hacer cuando prima el valor de la responsabilidad social.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Caja Sullana promueve uso de sus canales digitales en lucha contra el Covid – 19

 *Impulsa campaña “Desde casa todo es más fácil”


Con la finalidad de salvaguardar la salud de sus miles de clientes ante las dificultades presentadas por la pandemia del COVID19, y no sólo con la implementación de medidas de bioseguridad, Caja Sullana viene impulsado el desarrollo de su campaña “Desde casa todo es más fácil”, para fomentar el uso de los canales digitales con los que cuenta la empresa y atender los diversos requerimientos de sus clientes tanto en créditos como en ahorros. Así lo dio a conocer Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de la entidad.

“Sabemos que afrontamos momentos difíciles por el tema del Covid 19, por ello debemos aprovechar todas las herramientas para continuar atendiendo a nuestros clientes. Debemos adaptarnos con mucha creatividad y vivir en una nueva normalidad que implica muchos cambios. Hemos potenciado los canales de atención digital con que contamos en Caja Sullana, para salvaguardar la salud y la vida de las personas, clientes o no de nuestra institución y así hacerles la vida más fácil dentro del contexto en que vivimos”, señalo Siancas Ramírez.

Según se ha dado a conocer, el objetivo es atender de rápida y segura con créditos dirigidos a pequeña y microempresa, a trabajadores dependientes e independientes, bajo las diversidades de productos crediticios que oferta la institución. Por ello, tanto el homebanking desde www.cajasullan.pe, como la APP Móvil Caja Sullana se pueden autogestionar Créditos Pyme, con Depósito a Plazo, Prendario, Adelanta tu Sueldo y Crédito de Libre disponibilidad.

Procedimiento para atender operaciones no presenciales:

Por otra parte, la entidad dio a conocer que se encuentra implementado el procedimiento para atender operaciones de sus clientes de manera no presencial a través de su centro de contacto telefónico, justamente para no exponerlos a la peligrosidad del contagio del Covid 19. El objetivo es atender operaciones de los clientes de Caja Sullana como personas naturales que no puedan acercarse a las tiendas u oficinas durante la declaratoria de emergencia y sus ampliaciones de ser el caso.

Haciendo uso de la tecnología y formatos específicos, sin tener que salir de casa, los clientes pueden realizar diversas operaciones como transferencias de intereses generados de cuentas de Depósito a Plazo, Pago Servicios/Seguros; Pago de Cuotas de Créditos, solicitar incremento de capital; Pago de renovación o cancelación de crédito prendario, Pago de cuota de Ahorro Plan y apertura de cuenta de Ahorro. Es importante indicar que este procedimiento contempla operaciones que no superen los 10 mil dólares o su equivalente en soles.

“Siempre buscamos el bienestar de las personas y por eso impulsamos esta campaña -Desde casa es más fácil- poniendo a disposición de nuestros clientes las plataformas digitales y canales de comunicación que tenemos en Caja Sullana. Es una forma de contribuir de manera concreta en esta lucha contra la pandemia del Covid 19”, concluyó Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.

Enlaces


 VOLVER A PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO DE LA CAJA MUNICIPAL DE SULLANA

Consejos prácticos para la correcta gestión del tiempo

 Publicado por Joel Siancas Ramírez

Cuando se decide emprender normalmente son pocas las personas con las que asocias para sacar adelante un proyecto, incluso hay veces en las que estás solo. En estos casos debes hacer varias tareas, cumpliendo la función de todos los roles o puestos de trabajo para que el negocio sea un éxito. 

En escenarios como estos la gestión del tiempo es todo un desafío pues se debe gestionar adecuadamente el tiempo para poder cumplir con todo lo que se debe hacer en vez de saltar de tarea en tarea sin culminar ninguna. 

A continuación, algunos consejos para organizar mejor tu tiempo y aumentar la productividad. 

1.- Establece objetivos que sean realizables a corto plazo, de esta manera sabrás que puedes conseguirlos y cuando lo hagas te motivarás a seguir adelante por metas mucho más importantes.
Una forma fácil de hacerlo es fraccionar un objetivo ambicioso y de largo plazo en objetivos mensuales, luego estos fraccionarlos en diarios. Así, sabrás si estas cumpliendo para llegar a la meta y si ese no fuera el caso, mejorar las cosas para hacer las acciones debidas. 

2.- Elije un sistema que te ayude manejar tu tiempo y sé constante. Por ejemplo, aplicaciones online, agendas digitales o hasta con lápiz y papel, si es que es lo tuyo. Prueba estos sistemas para saber cuál se adapta más a tu personalidad y cúmplelo. 

3.- Encuentra tu momento más productivo. Para algunos es en la mañana y para otro es en la noche. Salvo que tu horario de oficina que imponga un horario, acomódate al que mejor te adecúes y busca un socio para que te ayude en tus horas menos productivas. 

4.- Conoce tus prioridades pues no siempre podrás abarcar todo lo que te propones en el día. Fija tu trabajo del día y distingue los temas urgentes de las prioridades. Puede que los temas urgentes te resten tiempo a las prioridades. 

5.- Realiza un seguimiento de tu tiempo para saber cuánto le estás dedicando a cada tarea que realizas en el día. Esto podría proporcionarte una visión de cómo deseas emplear tu tiempo y en qué realmente lo usas.