viernes, 11 de septiembre de 2020

BASES: Primer concurso nacional, "Covid-19: una mirada desde el periodismo”

BASES
Jornada virtual "Periodismo Socialmente Responsable"
Caja Sullana convoca al primer Concurso Nacional," Covid-19: una mirada desde el periodismo" con el objetivo de sensibilizar a la comunidad a través, de la producción de reportajes periodísticos, sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19, en el marco de la Política de Responsabilidad Social. La iniciativa,  forma parte de las actividades por el día del periodista que se celebra cada 1 de octubre.
La jornada comprende dos capacitaciones virtuales los días 28 y 29 de septiembre que, buscan potenciar el periodismo de soluciones con sentido socialmente responsable y el día miércoles 30 en el cierre de la jornada, “Periodismo responsable en el contexto de la covid-19" se presentarán los trabajos ganadores del concurso.
Requiere correo de Gmail. En caso de consultas y dudas, comunicarse a imagencorporativa@gmail.com
A nombre del Directorio y Gerencia Central de Caja Sullana, nos complace invitarlo a participar en la jornada virtual "Periodismo Socialmente Responsable", que contará con las ponencias del Dr. Fernando Huamán Flores y la Mg. Liza Higuera Rubio, catedráticos de la Universidad de Piura.
- Fecha: 28, 29 y 30 de setiembre
- Hora: 5:00 P.M.
Ingresa desde la plataforma de zoom aquí:
- ID de reunión: 813 6679 7454
- Código de acceso: 372579
Asimismo, en el marco de esta jornada de capacitación, se desarrolla el I Concurso para Periodistas y Comunicadores "COVID-19: una mirada desde el periodismo", en el que podrás participar con un reportaje en las categorías de prensa escrita, prensa radial y periodismo multimedia. Para inscripciones y visualizar las bases, ingresa al siguiente enlace: 
Esperamos contar con su participación, la cual agradeceremos confirmar respondiendo este correo.
El jurado, estará compuesto por tres miembros catedráticos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Los trabajos premiados en cada una de las categorías, recibirán un monto de S/1000.00 vía libreta de ahorros de Caja Sullana.
BASES
“Una mirada a la Covid-19 desde el periodismo”
Fundamentos:
El concurso nacional “Una mirada a la Covid-19 desde el periodismo” nace como iniciativa enmarcada en la Política de Responsabilidad Social de Caja Sullana, con el objetivo de promover la producción de reportajes periodísticos que sensibilicen sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19.
Asimismo, busca incentivar a los periodistas y comunicadores de las 14 regiones donde Caja Sullana está presente, a generar contenidos orientados al periodismo socialmente responsable, que impacten en la comunidad y sean referente del cambio.
Objetivos:
 2.1. Objetivo general:
Sensibilizar a la comunidad a través de la producción de reportajes periodísticos sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19.
2.2. Objetivos específicos:
2.2.1.- Desarrollar en los periodistas y comunicadores la capacidad de innovación y creatividad en la producción de reportajes.
2.2.2.- Implementar el desarrollo de un periodismo de soluciones con sentido socialmente responsable por parte de los periodistas y comunicadores.
Género periodístico:
Propuesta temática:
Los trabajos periodísticos deberán tener como temática central los problemas sociales generados por la pandemia producida por la Covid-19, en el contexto de un periodismo socialmente responsable.
Categorías:
- Prensa escrita
- Prensa radial
- Prensa multimedia
Participantes:
- Podrán participar periodistas de las 14 regiones donde opera Caja Sullana: Tumbes – Piura – Lambayeque – Cajamarca – La Libertad – Ancash – Lima – Callao- Junín – Ica – Arequipa – Moquegua – Puno – Cusco.
- Todos los participantes serán reconocidos con un certificado digital de participación.
Del concurso:
La inscripción y envío de trabajos para el concurso será a través del siguiente formulario: https://forms.gle/oPivymvRwmmvaSxd8 
en donde se deberá precisar:
- Nombre y apellidos del periodista o comunicador (o del equipo).
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Ciudad y región de residencia.
- Dirección domiciliaria, teléfono (fijo o celular) y correo electrónico.
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI).
- Breve nota biográfica.
- Una constancia del medio de comunicación en el que laboran y/o una constancia del Colegio, Federación, Asociación o Círculo de Periodistas al cual esté afiliado.
En caso de consultas, dudas o algún inconveniente, comunicarse a imagencorporativa@cajasullana.pe o llamar al 073 284400 anexo 1255 (9:00 am. A 5:00 pm.).
- Pueden concursar trabajos periodísticos publicados en un medio de comunicación hasta el 17 de septiembre.
- Los trabajos deben ser de la autoría de los propios participantes. La evidencia del plagio (copia integral o parcial del reportaje) será motivo de descalificación.
- Los reportajes deben presentarse:
- Prensa escrita: 4 páginas de A4 (máximo 3000 palabras).
- Prensa radial: máximo 5 min.
- Prensa multimedia: máximo 8 min. (hipertextualidad, contenido audiovisual, fotografía). 
Criterios de evaluación:
- Los trabajos deben estar enmarcados en la temática presentada en este concurso.
- El reportaje debe desarrollar la temática con profundidad y utilizar herramientas de investigación.
- Uso adecuado de fuentes de información.
- Lenguaje claro, conciso, respetuoso.
- Los trabajos periodísticos se podrán elaborar de manera individual o en equipo.
Formato de entrega:
- Prensa escrita: en archivo PDF.
- Prensa radial: en formato mp3.
- Prensa multimedia: link a la página web/trabajo (URL activo).
Jurado:
- El Jurado estará compuesto por 3 miembros profesionales del periodismo y comunicación.
Fecha de presentación, evaluación y premiación:
- Presentación de trabajos: Desde el 2 al 17 de septiembre.
- Evaluación de jurado: 18 al 26 de septiembre.
- Premiación: 30 de septiembre.
Premios
- Se declarará ganador solo a un reportaje por categoría, sin opción a empates:
- Prensa escrita:  Primer lugar: s/.1000.00
- Prensa radial: Primer lugar: s/.1000.00
- Prensa multimedia: Primer lugar: s/.1000.00
- El concurso podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable.
- Los trabajos premiados serán presentados el miércoles 30 de septiembre en el cierre de la jornada “Periodismo responsable en el contexto de la covid-19”, los cuales además serán transmitidos en las redes sociales de Caja Sullana.
Restricciones
- No podrán participar los colaboradores de Caja Sullana, ni sus familiares hasta segundo grado de consanguinidad.
- No participan los peruanos menores de 18 años de edad.
- Quedarán descalificadas los periodistas y comunicadores que tengan litigios o controversias judiciales con Caja Sullana.
Derecho de autor
Caja Sullana se reserva el derecho de publicar los trabajos a través de los espacios web, boletines y otros que sean convenientes. Asimismo, los ganadores autorizan el uso de su imagen en el acto de entrega de premios para los fines de la institución, en relación con la promoción del concurso y la divulgación en los medios de comunicación social.


martes, 25 de agosto de 2020

Caja Sullana organiza el Primer Concurso Nacional “Una mirada a la Covid-19 desde el periodismo”

Trabajos a concursar deben estar publicados en un medio de comunicación hasta el 17 de setiembre

Caja Sullana convoca al primer concurso nacional Covid-19: “Una mirada desde el periodismo” con el objetivo de sensibilizar a la comunidad a través, de la producción de reportajes periodísticos, sobre la problemática social generada por la pandemia de la Covid-19, en el marco de la Política de Responsabilidad Social.
La iniciativa, forma parte de las actividades por el día del periodista que se celebra cada 1 de octubre. La jornada comprende dos capacitaciones virtuales los días 28 y 29 de septiembre que, buscan potenciar el periodismo de soluciones con sentido socialmente responsable y el día miércoles 30 en el cierre de la jornada, “Periodismo responsable en el contexto de la covid-19 “se presentarán los trabajos ganadores del concurso. “En un contexto, donde hay aislamiento social y paralización económica es fundamental llevar por el camino de la responsabilidad social, el periodismo”, precisó Oscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana. En este sentido, la institución convoca a periodistas y comunicadores de las 14 regiones donde ofrece servicios a participar con el género reportaje, en las categorías: Prensa escrita, prensa Radial y Periodismo Multimedia.
Los reportajes a concursar, deben estar publicados en un medio de comunicación hasta el 17 de septiembre y podrán inscribirse en la página de Responsabilidad Social de Caja Sullana https://cajasullanaresponsabilidadsocial.pe/concurso-de-reportajes/
El jurado, estará compuesto por tres miembros catedráticos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Los trabajos premiados en cada una de las categorías, recibirán un monto de S/1000.00 vía libreta de ahorros de Caja Sullana. “El periodismo, es una herramienta fundamental para el desarrollo social aprovechando el uso de las nuevas tecnologías. Caja Sullana, brinda la posibilidad de potenciar las habilidades periodísticas y mostrarlas a través de reportajes que serán presentados en el certamen”, señaló el Gerente de Imagen Corporativa.
Caja Sullana certificada como Empresa Socialmente Responsable, viene realizando actividades con contenidos de valor como: el Ciclo de Webinars de la Escuela Emprendedora, la Campaña de Solidaridad con las parroquias para dotar de oxígeno a los hospitales de Sullana y la Exposición Virtual Infantil de Dibujo y Pintura. Una muestra de todo lo que se puede hacer cuando prima el valor de la responsabilidad social.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Caja Sullana promueve uso de sus canales digitales en lucha contra el Covid – 19

 *Impulsa campaña “Desde casa todo es más fácil”


Con la finalidad de salvaguardar la salud de sus miles de clientes ante las dificultades presentadas por la pandemia del COVID19, y no sólo con la implementación de medidas de bioseguridad, Caja Sullana viene impulsado el desarrollo de su campaña “Desde casa todo es más fácil”, para fomentar el uso de los canales digitales con los que cuenta la empresa y atender los diversos requerimientos de sus clientes tanto en créditos como en ahorros. Así lo dio a conocer Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de la entidad.

“Sabemos que afrontamos momentos difíciles por el tema del Covid 19, por ello debemos aprovechar todas las herramientas para continuar atendiendo a nuestros clientes. Debemos adaptarnos con mucha creatividad y vivir en una nueva normalidad que implica muchos cambios. Hemos potenciado los canales de atención digital con que contamos en Caja Sullana, para salvaguardar la salud y la vida de las personas, clientes o no de nuestra institución y así hacerles la vida más fácil dentro del contexto en que vivimos”, señalo Siancas Ramírez.

Según se ha dado a conocer, el objetivo es atender de rápida y segura con créditos dirigidos a pequeña y microempresa, a trabajadores dependientes e independientes, bajo las diversidades de productos crediticios que oferta la institución. Por ello, tanto el homebanking desde www.cajasullan.pe, como la APP Móvil Caja Sullana se pueden autogestionar Créditos Pyme, con Depósito a Plazo, Prendario, Adelanta tu Sueldo y Crédito de Libre disponibilidad.

Procedimiento para atender operaciones no presenciales:

Por otra parte, la entidad dio a conocer que se encuentra implementado el procedimiento para atender operaciones de sus clientes de manera no presencial a través de su centro de contacto telefónico, justamente para no exponerlos a la peligrosidad del contagio del Covid 19. El objetivo es atender operaciones de los clientes de Caja Sullana como personas naturales que no puedan acercarse a las tiendas u oficinas durante la declaratoria de emergencia y sus ampliaciones de ser el caso.

Haciendo uso de la tecnología y formatos específicos, sin tener que salir de casa, los clientes pueden realizar diversas operaciones como transferencias de intereses generados de cuentas de Depósito a Plazo, Pago Servicios/Seguros; Pago de Cuotas de Créditos, solicitar incremento de capital; Pago de renovación o cancelación de crédito prendario, Pago de cuota de Ahorro Plan y apertura de cuenta de Ahorro. Es importante indicar que este procedimiento contempla operaciones que no superen los 10 mil dólares o su equivalente en soles.

“Siempre buscamos el bienestar de las personas y por eso impulsamos esta campaña -Desde casa es más fácil- poniendo a disposición de nuestros clientes las plataformas digitales y canales de comunicación que tenemos en Caja Sullana. Es una forma de contribuir de manera concreta en esta lucha contra la pandemia del Covid 19”, concluyó Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.

Enlaces


 VOLVER A PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO DE LA CAJA MUNICIPAL DE SULLANA

Consejos prácticos para la correcta gestión del tiempo

 Publicado por Joel Siancas Ramírez

Cuando se decide emprender normalmente son pocas las personas con las que asocias para sacar adelante un proyecto, incluso hay veces en las que estás solo. En estos casos debes hacer varias tareas, cumpliendo la función de todos los roles o puestos de trabajo para que el negocio sea un éxito. 

En escenarios como estos la gestión del tiempo es todo un desafío pues se debe gestionar adecuadamente el tiempo para poder cumplir con todo lo que se debe hacer en vez de saltar de tarea en tarea sin culminar ninguna. 

A continuación, algunos consejos para organizar mejor tu tiempo y aumentar la productividad. 

1.- Establece objetivos que sean realizables a corto plazo, de esta manera sabrás que puedes conseguirlos y cuando lo hagas te motivarás a seguir adelante por metas mucho más importantes.
Una forma fácil de hacerlo es fraccionar un objetivo ambicioso y de largo plazo en objetivos mensuales, luego estos fraccionarlos en diarios. Así, sabrás si estas cumpliendo para llegar a la meta y si ese no fuera el caso, mejorar las cosas para hacer las acciones debidas. 

2.- Elije un sistema que te ayude manejar tu tiempo y sé constante. Por ejemplo, aplicaciones online, agendas digitales o hasta con lápiz y papel, si es que es lo tuyo. Prueba estos sistemas para saber cuál se adapta más a tu personalidad y cúmplelo. 

3.- Encuentra tu momento más productivo. Para algunos es en la mañana y para otro es en la noche. Salvo que tu horario de oficina que imponga un horario, acomódate al que mejor te adecúes y busca un socio para que te ayude en tus horas menos productivas. 

4.- Conoce tus prioridades pues no siempre podrás abarcar todo lo que te propones en el día. Fija tu trabajo del día y distingue los temas urgentes de las prioridades. Puede que los temas urgentes te resten tiempo a las prioridades. 

5.- Realiza un seguimiento de tu tiempo para saber cuánto le estás dedicando a cada tarea que realizas en el día. Esto podría proporcionarte una visión de cómo deseas emplear tu tiempo y en qué realmente lo usas.

miércoles, 22 de julio de 2020

Campaña “Sullana Respira” entrega 23 nuevos balones de oxígeno al Hospital de Apoyo II de Sullana.


*En total se entregaron 56 balones para atender enfermos de COVID-19.
La campaña Sullana Respira realizó una tercera entrega de 23 balones de oxígeno con kit completo para atender y salvar la vida de los pacientes infectados por el COVID 19. Con esta donación ya suman 56 el total de balones de oxígeno que recibe el Hospital de Apoyo II de Sullana. Esta campaña es desarrollada por las parroquias de Nuestra Señora del Tránsito de Buenos Aires, Las Mercedes de Bellavista, Santísima Trinidad de Sullana y San Francisco Javier de Querecotillo, con el impulso de Caja Sullana.
El R.P Álvaro Otero Gonzáles destacó el sentido humanitario de las personas y empresas que han hecho sus aportes a la campaña, ya que gracias a ese espíritu solidario se logró recaudar la suma de 208 mil 754 soles que les ha permito realizar la compra de 56 balones de oxígeno y entregarlos llenos al Hospital de Apoyo II para contribuir en salvar la vida de personas afectadas por el Covid-19. “Nos queda claro que hay una gran sensibilidad y solidaridad en los sullaneros que, no obstante, los momentos difíciles de la crisis, se han puesto de pie para dar su granito de arena en esta cruzada por la vida”, puntualizó el sacerdote.
Asimismo, dio cuenta de la manera gradual en que se han venido entregando los balones con oxígeno, entendiéndose la urgencia con que se necesitan. El pasado 13 de junio se entregaron los primeros 15 balones, luego el 02 de julio 18 balones y finalmente este 22 de julio se entregaron 23 balones. “Iniciamos esta campaña el 14 de mayo y hemos alcanzado casi el 60 % de la meta propuesta. Entendemos y comprendemos que las familias están en un proceso de reactivación de sus economías, por ello es que hacemos un alto en esta primera parte de la campaña respecto al oxígeno. Seguiremos trabajando para dar nuestro apoyo a otro tipo de necesidades ligadas a la emergencia e instamos a las personas de buen corazón que sigan dando su aporte a Sullana Respira”, refirió el padre Álvaro Otero Gonzáles.
Finalmente, expresaron su agradecimiento a instituciones como Caja Sullana, Universidad Nacional de Frontera de Sullana, la Pastoral Hospitalaria, lo mismo que a los artistas como Manolo Rojas, Tula Rodríguez y los vocalistas principales de las orquestas Armonía 10, Agua Marina, Corazón Serrano y Zavaleta y Orquesta, por su apoyo desinteresado en esta campaña. Mención especial hicieron para los hermanos de las distintas parroquias que voluntariosamente con la “Móvil de Respira Sullana”, recorrieron los asentamientos humanos para recoger el aporte generoso de la población.
“Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga.”
(Homero)

Mas de 580 millones de soles para reactivar sector emprendedor

“Las crisis generan oportunidades” destacó Alfredo León, Gerente de Finanzas de Caja Sullana.
“Las crisis generan oportunidades y en este tiempo de pandemia, no podemos dejar de hacer las cosas. Las familias peruanas y nuestro entorno necesitan nuestros servicios, por ello, nuestra motivación para seguir trabajando es permanente”, señalo Alfredo León Castro, Gerente Central de Finanzas de Caja Sullana. Indicó que la institución se ha adjudicado a la fecha más de 580 millones de soles de los programas FAE Mype y Reactiva Perú, destinados a reactivar la economía nacional. Actualmente se viene atendiendo de manera acelerada al sector emprendedor. “A lo largo de la pandemia ha habido iniciativas por superar las circunstancias y Caja Sullana no se ha quedado atrás y está innovando sus servicios para atender oportunamente la necesidad de financiamiento”, precisó.
León Castro enfatizó que Caja Sullana viene participando de manera constante en las subastas de recursos que se realizan a través del Banco Central de Reserva, con la finalidad de canalizarlos rápidamente y atender las necesidades de los emprendedores de la micro y pequeña empresa. “Tuvimos un mes de abril bastante difícil debido a la pandemia, sin embargo, hemos continuado desarrollando nuestra actividad, dinamizando el crédito con la finalidad de atender a nuestros miles de clientes”, acotó el funcionario.
“Tenemos el gran desafío de sumar todos nuestros esfuerzos en la reactivación económica del país, pues en la cadena productiva está el sustento de millones de familias que requieren ser atendidas con créditos oportunos para salir adelante”, dijo Alfredo León.  Asimismo, Indicó que Caja Sullana también estaba atendiendo con recursos propios a miles de emprendedores bajo una evaluación en el contexto de la actual crisis, lo mismo que sigue buscando mecanismos que permitan impulsar las iniciativas de los empresarios del sector Pyme de manera especial. “Estamos trabajando para ayudar a reactivar la economía y hemos participado en las subastas de recursos destinados por el gobierno. Nos adjudicamos 580 millones de soles, de los cuales 460 corresponden a Reactiva Perú y 120 millones a FAE Mype, señaló.
Finalmente, León Castro destacó el rol importante que juega actualmente el ahorro ante la crisis, no sólo a nivel de las personas, sino también en el contexto socioeconómico, ya que vienen siendo una fuente de recursos muy importante para sumar en el proceso de reactivación económica. “Nosotros seguimos recibiendo la confianza que por más de 33 años nos brindan nuestros clientes y que incluso se ha afianzado en este tiempo de pandemia. El ahorro del público no se ha deteriorado y se mantiene estable en el sistema financiero. En nuestra entidad también pasa lo mismo”, señaló.

sábado, 11 de julio de 2020

“El virus desde mi ventana”: Primera Exposición Virtual Infantil organizada por Caja Sullana


*Por el 199° aniversario de independencia nacional
Caja Sullana organiza la primera exposición virtual infantil de dibujo y pintura denominada “El virus desde mi ventana”, en el marco de la conmemoración por el 199° Aniversario de Independencia nacional. La exposición se inaugurará el día 24 de julio a las 11.00 a.m.  a través de la plataforma virtual zoom y será a transmitirá a través de la fanpage de Caja Sullana. Los trabajos de 70 niños de los “Talleres de dibujo y pintura”, que la entidad ha desarrollado desde el año 2017, estarán a disposición del público en la página de responsabilidad social de la institución, www.cajasullanaresponsabilidadsocial.pe.
“Este expo se propone brindar un espacio de comunicación virtual a los más niños.
Gerente Oscar Agurto
Ellos han mirado la pandemia del coronavirus desde una perspectiva diferente y tendrán la oportunidad de darlo a conocer a través de dibujos y pinturas, cargadas de una gran variedad de situaciones emocionales y sentimentales”,
manifestó Oscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana, quien agregó “en este contexto también queremos que los niños plasmen a través de su talento artístico las vivencias que tienen en esta situación generada por la pandemia del Covid 19”.
En los talleres desarrollados por Caja Sullana entre el 2017 y 2019, interrumpidos por la pandemia, han participado más de 400 niños, entre 5 y 12 años de edad, de las zonas de Sojo, Jíbito, Villa Perú-Canadá, AA. HH. "9 de Octubre", Jesús María, El Obrero, Santa Teresita, Villa Primavera, Nuevo Sullana, Eliane Karp, Héroes del Cenapa, 4 de Noviembre, José Carlos Mariátegui y centro poblado Las Palmeras del distrito de Marcavelica
Esta exposición virtual también cuenta con el asesoramiento de los artistas plásticos y Martín Mamani García y Jhon Zapata Carreño, quienes tienen a cargo el dictado de clases, ambos egresados de la Escuela de Bellas Artes de Piura. “Debemos considerar siempre que los niños tienen capacidad para crear y que el producto del arte es consecuencia del entorno, de lo que se está viviendo. En esta oportunidad los niños nos están comunicando a través de un dibujo el sentimiento que tienen frente a esta pandemia”, señaló Martín Mamani García.
Por su parte, Jhon Zapata Carreño destacó la posibilidad que tienen los niños de desarrollar su talento artístico a través del dibujo y la pintura y que puedan comunicarlo a través de esta exposición que realiza Caja Sullana. “Los niños reflejan a través del dibujo lo que estamos pasando y expresan sus emociones. Todo ser humano tiene un ángel y los niños son ángeles que a través del arte nos llenan de esperanza”, concluyó el artista.
Alumnos participantes en el concurso "Talleres del arte" 2018

miércoles, 8 de julio de 2020

Caja Sullana migra exitosamente a nuevo Data Center.

*Entidad proyecta una mejor experiencia financiera a sus miles de clientes
Caja Sullana culminó de manera exitosa la migración a su nuevo Data Center realizada los días 4 y 5 de julio del pasado fin de semana.  El evento forma parte de los proyectos de innovación tecnológica que impulsa la empresa y que tiene como objetivo brindar una mejor experiencia financiera a sus miles de clientes. Tal como se había previsto en el cronograma de trabajo, desde este lunes 6 de julio todos los canales de atención de la entidad vienen operando con total normalidad.
“Contamos con profesionales que justamente ponen a prueba su valía en retos como estos, donde, justamente, los momentos son complicados por los efectos del COVID 19. Todo ha salido como se había planificado oportunamente y hoy estamos en mejor disponibilidad para mejorar la experiencia de nuestros clientes cuando hagan uso de nuestros productos y servicios. Como lo hemos mencionado, reinventarnos, innovar y proponer nuevas alternativas al sector emprendedor del país y atender sus necesidades es una prioridad en Caja Sullana”, precisó Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de Caja Sullana.
Las actividades ejecutadas en este proceso de migración al nuevo Data Center de Caja Sullana. Han estado a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de las diversas áreas de Caja Sullana, bajo el liderazgo del área de Tecnología de la Información. De esta manera, en el corto y mediano plazo se realizarán mejoras sustantivas en los canales de la atención de la entidad, especialmente los digitales. “Estamos en mejor disponibilidad para el desarrollo de nuevos productos digitales que estén a tono a las exigencias del mercado actual, siguiendo una tendencia que se había iniciado hace algunos años, pero que con los cambios generados por el COVID 19, se ha acentuado y son una necesidad impostergable”, señaló Siancas Ramírez
Finalmente, la entidad expresó su agradecimiento a sus miles de clientes por la valiosa comprensión dispensada, lo que ha permitido poder realizar los trabajos de migración al nuevo Data Center dentro de lo planificado, considerando que durante 48 horas se suspendieron temporalmente los canales de atención de la empresa, los cuales a la fecha ya vienen operando con toda normalidad.