“Dicen, que algún
día la desquiciada razón matará a Dios. Bien, que el hombre entienda que si lo
hace el universo no tendrá memoria”
miércoles, 4 de noviembre de 2020
Paradojas
martes, 3 de noviembre de 2020
Historiador Seminario disertará con el tema “Sullana de cara al bicentenario”
*En el marco del 109 aniversario de la creación política de la provincia.
![]() |
Miguel A. Seminario O. |
El destacado historiador
Seminario Ojeda, se desempeña actualmente como director del Museo electoral de
la democracia del Jurado nacional de elecciones y es autor de los libros
“Historia de Sullana”, “Piura y la independencia”. Además, es autor de “La
caricatura política como fuente patrimonial” patrocinado por la editorial del
Jurado nacional de elecciones. En él se expone la función social que cumple la
caricatura y como en la actualidad se ha convertido en fuente de realización
para otros.
“El respeto a la memoria de
nuestro pasado sirve de guía para trascender y dejar huellas a las futuras
generaciones. Uno de los elementos que forma parte de la identidad en Caja
Sullana es el aporte permanente al desarrollo cultural, iniciativas que van de
la mano con nuestra propuesta de empresa socialmente responsable”, señaló Oscar Agurto
Saldarriaga, gerente de Imagen corporativa de Caja Sullana.
lunes, 2 de noviembre de 2020
Caja Sullana inaugura el III Salón internacional de artes visuales - 2020
El presidente del directorio y gerencia central de Caja Sullana tiene el agrado de invitar a usted a la inauguración del III Salón internacional de artes visuales - 2020 que se realizará de manera virtual a través de la plataforma zoom. Este evento cuenta con la participación de artistas plásticos de Rusia, Suiza, Italia, Líbano, Canadá, Cuba, Guatemala, Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de los artistas locales.
Ceremonia de inauguración del
“III Salón internacional de artes visuales”
Hora: 5.00 p.m. (17.00)
Haz Clic Aqui
viernes, 30 de octubre de 2020
El manejo efectivo de las finanzas familiares garantiza el futuro
*Destacó
especialista en webinar de Caja Sullana
La familia debe manejar
adecuadamente las finanzas para alcanzar metas a largo plazo, señaló el Mg.
Marcos Timaná Álvarez, economista y docente de la Universidad Nacional de
Frontera de Sullana, quien analizó la importancia de planificar los gastos
familiares mediante un plan financiero. Fue en el webinar de la Escuela
Emprendedora que realiza Caja Sullana.
Actuar con un propósito, planificar
para lograr las metas, ser constante para seguir un plan y apoyarse de las
instituciones financieras, fueron algunas recomendaciones del especialista para
organizar las finanzas.
![]() |
*Mg. Marcos Timaná A. |
Finalizó refiriéndose a la
importancia de promover la cultura de ahorro entre los miembros de la familia,
con el propósito de crear hábitos que permitan planificar el futuro y que la constancia
es la palabra clave para llevar a cabo una excelente cultura de ahorro
En Caja Sullana, la filosofía corporativa permite realizar acciones de capacitación que contribuyan a la formación financiera de los clientes.
Enlaces
Volver a:
miércoles, 28 de octubre de 2020
Caja Sullana habilita área quirúrgica para pacientes de Covid 19
En virtud a la suscripción de un convenio de apoyo interinstitucional con el Hospital de Apoyo II- Caja Sullana viene sumando esfuerzos para consolidar la implementación de un área diferenciada que permita la habilitación de un módulo de atención quirúrgica COVID, ubicado en el Hospital del Estadio “Campeones del 36”, para atender pacientes moderados positivos de Covid 19. Así lo dio a conocer Joel Siancas Ramírez, presidente del directorio institucional.
![]() |
Firman el
acuerdo el Dr. Julio C. Elias G. director del Hospital de Apoyo II - 2 y el
Econ. Dani Rivas, gerente de negocios de Caja Sullana |
“Quiero agradecer públicamente a
Caja Sullana por el valioso aporte con los 30 mil soles que le solicitamos para
cumplir con atender en mejores condiciones los pacientes de Covid 19. Estamos
convencidos que juntos podemos vencer los efectos de esta pandemia y por eso,
gestos y capacidad de desprendimiento como el que nos muestra Caja Sullana, nos
motivan y nos animan para seguir al frente en esta dura lucha”,
enfatizó Elías Gómez, director del Hospital de Apoyo II – Sullana.
Por su parte, Joel Siancas Ramírez, presidente del directorio de Caja Sullana, destacó la importancia de este tipo de esfuerzo que redunda en la vida y salud de las personas, más aún en momentos tan apremiantes como los que genera la pandemia de la Covid 19. “Somos conscientes de lo duros que son los momentos actuales, pero asimismo creemos que siempre hay la posibilidad de ayudar y sumar esfuerzos para salir adelante. Nuestra filosofía corporativa y la política de responsabilidad social que define nuestros objetivos en diversos rubros, nos permiten realizar acciones coordinadas que contribuyan en beneficio de la persona humana”, señaló Siancas Ramírez.
Enlaces
Ir a:
Volver a:
Caja Sullana realiza homenaje por el día de la canción criolla
Las tradiciones transmiten valores compartidos, historias y objetivos de una generación a otra, conservarlas mantiene viva la memoria de los pueblos. Caja Sullana fomenta iniciativas a favor de la cultura para generar identidad, promover el desarrollo cultural y local.
Enlaces
lunes, 26 de octubre de 2020
Todo listo para desalojo de vendedores en mercadillo de Sullana
El alcalde de Sullana, Power Saldaña, considera que la Policía Nacional tiene todo previsto y listo, en fecha cercana, para el operativo de desalojo de los ambulantes posesionados en la avenida Buenos Aires.
Los encargados de la municipalidad asignados para notificar en interminables ocasiones a los ocupantes de la avenida Buenos Aires y calles aledañas, pese a las coordinaciones y conversaciones, se niegan al traslado designado.
"He sido el alcalde más dialogante con los comerciantes y hemos dado alternativas de solución como los mercados zonales y el extenso hangar de la Caja Sullana cedido por un año, pero no hubo repuesta", expresó
Cabe indicar que uno de los lugares donde se puede construir un mercadillo con todos los servicios de salubridad y seguridad es el extenso espacio disponible del cuartel del ejército sin que las autoridades municipales hayan realizado las gestiones necesarias ante el gobierno central.
Hace más de 30 años vienen diciendo lo mismo, ya no j..........
El
alcalde está obligado, por la salud de los pobladores y la de los mismos
comerciantes, a dar solución a los problemas de higiene aquí señalados….
En las
imágenes que observamos apreciamos las condiciones antihigiénicas de cómo se
comercializan los productos de primera necesidad hace mucho tiempo, que se
acentuó después de las lluvias de 1983
A propósito de la posible reubicación de los vendedores ambulantes ubicados en las inmediaciones de la avenida Buenos Aires que hoy, octubre del 2020 Saldaña pretende desalojarlos, publicamos aquí la información en nuestro blog el 27 de junio del 2009:
sábado, 27 de junio de 2009
REUBICARÁN AMBULANTES A NUEVO MERCADO.
SULLANA ESTÁ CAMBIANDO? JA, JA, JA
.El alcalde de Sullana, don Jaime Bardales, viene anunciando la reubicación de una serie de comerciantes ambulantes que ocupan la avenida Buenos Aires y otras zonas, para enviarlos al GRAN NUEVO MERCADO DE ABASTOS construido y diseñado por el anterior alcalde, don Isaías Vásquez Morán
Desconocemos la forma cómo se llevará a cabo el desalojo y reubicación de los comerciantes ambulantes, pero de lo que sí estamos seguros, es que serán ubicados en un lugar antihigiénico, sin seguridad para nadie, sin líneas de colectivos autorizadas, sin servicios higiénicos adecuados, sin un alcalde y funcionarios con capacidad, es decir en un verdadero chiquero.
En realidad, esto que se llama “mercado” es una verdadera amenaza para la salubridad de la población. Y pensar que el alcalde de Sullana ostenta el título de médico.
.Referencia planta de ENOSA. Ingreso hacia el “nuevo” mercado mayorista. Los basurales pestilentes y putrefactos abundan atrayendo a los infaltables gallinazos. Este es el panorama que encuentran los comerciantes y amas de casa antes de ingresar a dicho “centro de abastos”
A continuación presentamos una serie de imágenes fotográficas, donde podemos apreciar las condiciones antihigiénicas de como se comercializan los productos de primera necesidad

.Una caseta de “SEGURIDAD CIUDADANA” ¿?, que no es otra cosa que un “container” de carga, sabe Dios, de donde lo habrán sacado y donde atiende un efectivo de

viernes, 23 de octubre de 2020
Entérate cómo acceder a un financiamiento para tu negocio
Acceder a un financiamiento en
pleno 2020 es una actividad distinta de cómo se realizaba antes de la pandemia.
Hoy miles de emprendedores se han visto afectados por la cuarentena y Perú
entró en una crisis económica que le tomará algún tiempo superar.
Ante esto, el Estado puso a
disposición de los peruanos distintos programas para ayudarles a cumplir sus
responsabilidades económicas durante el estado de emergencia por
coronavirus.
Uno de estos es el programa
Reactiva Perú, el cual, luego de haberse flexibilizado para una segunda etapa,
ofrece una serie de oportunidades para el financiamiento no solo de las micro y
pequeñas empresas (mypes) sino también de las personas que tienen un negocio y
que se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus. En un inicio,
cuando el Estado apostó por otorgar créditos a través de Reactiva Perú, el
objetivo fue inyectar liquidez a la economía de la manera más rápida posible
priorizando a las empresas que cumplían con los requisitos de formalidad y
cumplimiento tributario.
Ahora, el Ministerio de Economía
y Finanzas (MEF) ha publicado el Decreto Supremo Nº 124-2020-EF con el que
modificó el Programa Reactiva Perú con el objetivo de ampliar el alcance y
mejorar las condiciones de acceso en beneficio de las microempresas. Con todo,
las modificaciones se enfocan en:
- Ampliar los montos máximos de créditos para las microempresas
y flexibilizar las condiciones de acceso priorizando a las empresas más
pequeñas.
- Así, elevó los montos máximos de créditos para las
microempresas desde 1 hasta 3 meses de ventas promedio mensual.
Un punto a favor para las
personas con negocio y las microempresas, es que, si no pueden sustentar un
nivel de ventas acorde con la realidad de sus operaciones, podrán acceder al
financiamiento del programa Reactiva Perú, considerando para ello su historial
crediticio, hasta un máximo de 40,000 soles.
También estableció nuevos límites
máximos de créditos que se pueden otorgar por empresa.
Así, el límite máximo de crédito
del tramo de garantía del 98% se incrementó pasando de 30,000 a 90,000 soles;
mientras que el límite del tramo de 95% se incrementó de 300,000 a 750,000
soles.
En el tramo de garantía de 90% se
elevó de 5 millones a 7.5 millones de soles; y, para el tramo de 80% el monto
máximo se mantiene en 10 millones de soles.
Cabe mencionar que el monitoreo y
evaluación del Programa es constante, para poder identificar aspectos de mejora
y brindar apoyo financiero oportuno al tejido empresarial peruano, en el marco
del Estado de Emergencia Nacional, y garantizar su máxima efectividad.
Hasta el momento, los principales
sectores que han sido beneficiados con el Programa Reactiva Perú son comercio,
manufactura, transporte, actividades inmobiliarias, hoteles y restaurantes, y
construcción.
Todos los ajustes en Reactiva Perú le permitirán enfocarse más en el segmento de las microempresas, que ha experimentado un mayor impacto debido a la disminución de la actividad económica, producto de la situación de emergencia generada por el coronavirus (covid-19).
jueves, 22 de octubre de 2020
Caja Sullana organiza actividades por el 109 aniversario de la provincia
En el Salón Internacional de
Artes Visuales, se realizará la presentación virtual del programa “Semblanzas” y
el webinar “Aves en la historia del valle del Chira” forman parte de las
actividades que organiza Caja Sullana por la celebración del 109 aniversario de
la creación política de la provincia de Sullana.
Con la participación de artistas
plásticos de Rusia, Italia, Líbano, Canadá, Cuba, Guatemala, Venezuela,
Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de los artistas
locales, se realizará el III Salón Internacional de Artes Visuales, un espacio
de integración e intercambio cultural que será inaugurado el 3 de noviembre.
Los trabajos estarán a disposición del público en la página de responsabilidad
social de la institución https://www.cajasullanaresponsabilidadsocial.pe/.
Asimismo, con el objetivo de
intercambiar experiencias sobre los principales desafíos de la producción
artística durante la cuarentena provocada por la COVID-19, se desarrollará el
conversatorio virtual “Creatividad en tiempos de crisis” el día 2 de
noviembre con los artistas invitados.
El programa de rescate cultural “Semblanzas”
dedicará su espacio a la trayectoria de César Antonio Leigh Arias, destacada
personalidad de la provincia, auspiciado por Caja Sullana. Leigh Arias, fue
Comandante General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
![]() |
Lic. Kevin Jiménez Gonzalez |
El webinar “Aves en la historia
del valle del Chira” referido a la riqueza natural de la región y la diversidad
de especies de fauna en la Perla del Chira, estará a cargo del Lic. Kevin
Fermín Jiménez González graduado en Administración en Turismo y Hotelería. Se
realizará el día 30 de octubre en el horario de las 5 de la tarde, a través de
la plataforma de zoom y con transmisión por la fang page de la institución.
“En Caja Sullana, trabajamos con esfuerzo para cristalizar el progreso y el desarrollo de nuestra tierra, aún en tiempos difíciles. Siempre hay una luz y la motivación para seguir adelante”, precisó Oscar Agurto Saldarriaga, Gerente de Imagen Corporativa de Caja Sullana.
Enlaces
Para motos: Tablero mecánico CG - 125 RCC
martes, 20 de octubre de 2020
Empatizar con nuestros clientes impulsa el éxito de los negocios
*Destacó especialista en webinar de Caja
Sullana
La empatía es la capacidad de
entender los pensamientos, las emociones y los sentimientos de otras personas para construir relaciones
duraderas, señaló la C.P.C Karen Farfán, Jefa de Operaciones de Caja Sullana,
quien analizó la importancia de conocer los hábitos y comportamientos de los
clientes para desarrollar una cultura de éxito en los negocios. Fue en el webinar
de la Escuela Emprendedora que realiza la institución en el marco de su
política de Responsabilidad Social.
La especialista, desarrolló el tema “Conoce a tu cliente” y dio
a conocer algunas herramientas para identificar las necesidades de los clientes
en este nuevo escenario. En este sentido, se refirió al mapa de la empatía, un
recurso utilizado para diseñar el perfil de los clientes, teniendo en cuenta
sus inquietudes, aspiraciones y sentimientos. Este método, ayuda a llegar al
público objetivo y entender sus necesidades para ofrecerles un servicio de
calidad, precisó.
![]() |
C.P.C Karen Farfán, Jefa de Operaciones de Caja Sullana |
Asimismo, se refirió a la importancia de utilizar los protocolos de bioseguridad para generar confianza. “Si le brindamos a los clientes una gran experiencia, éstos comprarán más, serán más leales y compartirán su experiencia con familiares y amigos. De eso depende el éxito de un negocio, y en este nuevo escenario la implementación de protocolos de bioseguridad juega un rol fundamental. Migrar al entorno digital, forma parte de la evolución que debemos asumir para reinventarnos y brindar un mejor servicio”, señaló.
“El aislamiento social ha cambiado la forma de ver el mundo, ponernos en el lugar del otro y ser más empáticos. El individualismo quedó como un accionar negativo. Es momento de cambiar nuestra filosofía, solo así podremos reinventarnos y conservar a nuestros clientes”, finalizó.
Enlaces
martes, 13 de octubre de 2020
Caja Sullana presenta II ciclo de "Escuela emprendedora"
Caja Sullana te invita a participar en este nuevo ciclo de la ESCUELA EMPRENDEDORA, que busca brindar contenido de valor a nuestros clientes y colaboradores para impulsar el desarrollo dentro de nuestra normalidad producida por el nuevo coronavirus
Este jueves
15 de octubre presentamos:
CONOCE A TU
CLIENTE
Expone C.P.C
Karen Farfán
Quién analiza hábitos y comportamientos
para incrementar
tus ventas
Enlaces