sábado, 20 de marzo de 2021

“Nuestras marcas deben empatizar más con la gente”

 *Destacó especialista en webinar de la Escuela Emprendedora de Caja Sullana

 “La pandemia modificó los hábitos de los consumidores, es fundamental dejar de vender y ayudar a nuestros clientes con el servicio o producto que ofertamos. Debemos empatizar más con la gente” señaló la Mg. Mariela Vera, asesora en gestión y marketing digital quien brindó herramientas para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades de las mujeres emprendedoras en el reinicio de los webinar de la Escuela Emprendedora de Caja Sullana

“Mujer conecta con tus metas” fue el tema que desarrolló la especialista con el objetivo de ofrecer nuevos enfoques que ayuden al sector femenino a impulsar sus negocios. En este sentido, abordó la triple conexión que debe existir con ellas mismas, con el cliente y una red de contactos de soporte para el crecimiento personal y profesional

Conectar para crecer

Asimismo, refirió la importancia de utilizar las herramientas digitales para llegar al público objetivo, teniendo en cuenta que el contenido que se publica debe inspirar, educar, informar y entretener.

“Quienes comienzan un negocio deben adaptar sus servicios al contexto que estamos viviendo para brindar una mejor experiencia a los clientes. Los emprendedores debemos hallar el corazón de nuestra marca, impactar positivamente en la sociedad y el mejor ambiente” finalizó la especialista

Mariela Vera, tiene 16 años de experiencia profesional liderando áreas de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial. Actualmente, es consultora de “Parthera” una comunidad de apoyo que agrupa alrededor 3000 emprendedoras de todo el Perú, con la finalidad de ayudarlas a posicionar su negocio y potenciar sus ventas.

Mg. Mariela Vera


martes, 16 de marzo de 2021

“Mujer conecta con tus metas” ofrece herramientas a quienes tienen un negocio

 “Empoderarse para alcanzar el éxito”

Caja Sullana inicia los conversatorios de la Escuela Emprendedora con el tema “Mujer conecta con tus metas” a cargo de la asesora en gestión y marketing digital, Mg. Mariella Vera quien, basada en su propia experiencia, busca fortalecer las capacidades de las emprendedoras.

“La inclusión financiera constituye un factor importante para el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, en la medida que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal y familiar. Es importante seguir potenciando iniciativas que permitan al sector femenino acceder con mayor facilidad a los créditos y puedan realizar sus proyectos”, señaló Mariela Vera.

Compartir e intercambiar experiencias, partiendo de tres conexiones fundamentales (con ellas mismas, con el cliente interno o externo y una red de contactos de soporte), son directrices que guiarán la charla de empoderamiento femenino para lograr el crecimiento personal y profesional. La inscripción al evento es gratuita y se desarrollará el jueves 18 de marzo a las 5.00 p.m. a través de la plataforma zoom y la fanpage de Caja Sullana.

Mariela Vera, tiene 16 años de experiencia profesional liderando áreas de Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial.  Ha realizado estudios en Comunicación Digital y Branding en Canadá y Estados Unidos. Actualmente, es consultora de “Parthera”, una comunidad de apoyo que agrupa alrededor de 3000 emprendedoras de todo el Perú, con la finalidad de ayudarlas a posicionar su negocio y potenciar sus ventas.

Escuela Emprendedora

Caja Sullana, ante el contexto de la pandemia desde mayo de 2020 desarrolla los webinars de la Escuela Emprendedora, donde han participado a la fecha más de mil quinientas personas. Este espacio de comunicación tiene como objetivo desarrollar contenidos de valor, incentivar el conocimiento y ofrecer herramientas a todos los que tienen un negocio.

Al respecto la especialista señaló: “Quiero agradecer a Caja Sullana el valioso aporte que realiza potenciando estos espacios de capacitación. La institución no solo impulsa a las mujeres que deciden iniciar un negocio brindándoles créditos acordes a sus necesidades, además les brinda herramientas utilizando la tecnología para que salgan adelante en este proceso de reactivación económica que vive el país”.

 INSCRÍBETE AQUÍ:

“Mujer conecta con tus metas”


INSCRÍBETE AQUÍ:

“Mujer conecta con tus metas”



sábado, 13 de marzo de 2021

Destruyen zona conocida como “Nariz del diablo” en Marcavelica

Cortesía: Diario virtual “El Regional”

Uno de los íconos de la identidad del distrito de Marcavelica, provincia de Sullana, conocido como la “Nariz del diablo” viene siendo modificada en su conformación, posiblemente por un propietario que habría adquirido la propiedad supuestamente de la comunidad campesina de Querecotillo y Salitral.

Zona del cerro "Nariz del diablo"

Un grupo de pobladores del distrito de Marcavelica, quienes estiman que la “Nariz del Diablo” se encuentra en territorio de dicho distrito, se apersonaron al lugar para ver las modificaciones realizadas y se presentó una persona que no se identificó y quien les pidió “retirarse de su propiedad” e incluso amenazándolos con ser expulsados por la Policía Nacional del Perú.

De acuerdo a los ciudadanos, que llegaron al lugar, se ha utilizado maquinaria para modificar la elevación del lugar; se ha nivelado para construir viviendas e incluso, se observan algunas posiciones en la zona mencionada. “Este terreno es de Marcavelica y nunca se conoció que tenga propietario, queremos saber cómo así se ha obtenido la propiedad” indicó una de ellas.

Anteriormente, por este lugar se ingresaba a la zona de Las Palmeras; sin embargo, el presunto dueño que está en proceso de identificación, habría expresado que toda esa parte le corresponde, situación que podría incubar un conflicto con la población del centro poblado de Marcavelica.

La “Nariz del diablo” es un accidente geográfico bastante conocido en la vía hacia Salitral, y es parte de la identidad del distrito de Marcavelica; de acuerdo a lo observado por los preocupados ciudadanos, toda la elevación o cerro, ha sido afectado y se viene dañando los caminos vecinales.

sábado, 6 de marzo de 2021

Caja Sullana otorga el 48.5 % de los créditos a mujeres emprendedoras

 Se impulsa el emprendimiento en el sector femenino

Caja Sullana impulsa el emprendimiento de las mujeres en el Perú y su aporte en el desarrollo de la economía nacional. La financiera busca promover el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres. Durante el 2020 colocó más del 48% de créditos a mujeres de alrededor de 42 años que han decidido emprendido un negocio, con una visión de futuro en beneficio de su familia siendo las de mayor demanda el crédito empresarial y crédito emprendedor.

Son varias las opciones de productos en créditos y ahorro a las cuales las mujeres pueden acceder de forma fácil. De esta manera la institución permite a que accedan al financiamiento, superen las trabas y puedan realizar sus proyectos, emprender un negocio o disponer de un fondo para situaciones de emergencia. 

Iniciativas de apoyo a las emprendedoras

El trabajo en la institución apunta a empoderar a sus clientes mujeres, satisfacer sus necesidades e intereses, reconociendo su constancia y responsabilidad para emprender. En este sentido, apuesta también por la capacitación de la “Escuela emprendedora” utilizando la tecnología, donde han participado hasta la fecha más de 400 mujeres. Este espacio de formación busca fortalecer las capacidades de todos los que tienen un negocio y puedan desarrollarlo de manera exitosa.

Caja Sullana busca el bienestar de las personas y la inclusión financiera de la mujer contribuyendo a su empoderamiento económico, al brindarle las herramientas indispensables para generar sus propios ingresos contribuye al desarrollo del país, la sociedad y progreso de muchas familias.

miércoles, 3 de marzo de 2021

Museo Sullana: "Museo Tallán"

A las personas como el Dr. Luis Cruz Merino, se les respeta. Y se les debe ubicar en el sitial que se merecen. Se graduó de médico cirujano, en la facultad de Medicina San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtuvo el Doctorado de Medicina en el año 1962 y el de Master en Ciencia de la Salud, en la Universidad Roosevelt, Doctorado de Chicago USA. ¿Y cuantos reconocimientos más tendrá, que solo sus hijas los conocen?

Figuran: sentados, a la derecha el doctor Luis Cruz Merino, a la izquierda el 
empresario Raúl Vences. De pie, a la izquierda el profersor
Manuel Cardoza Adrianzén y a la derecha el novelista Eduardo Borrero Vargas

Lo conocí en su amplitud profesional y humana, en la gran unidad escolar “Carlos Augusto Salaverry”. En ese lugar donde nos guiaba con sus cursos: introducción a la psicología e introducción a la filosofía. Dejé de verlo durante años, pero él no dejó de visitar a mi hermano Víctor. Así era él y así lo tengo dibujado en mi mente. Antes de su fallecimiento, fuimos a su casa y sobre este encuentro escribí esta pequeña reseña:


Lucho: un hombre que no ha podido irse

“Es mi deseo recordar al Dr. Luis Cruz Merino, no por sus merecidísimos triunfos en la medicina, sino como el amigo que desbordaba esa sencillez y humanidad que iba depositando paso a paso en sus largos recorridos por las añosas calles de Sullana. Nos rasga el corazón concientizarnos que ya no veremos más su larguirucha figura recortada por las areniscas llegadas del desierto, o por el sol gesticulante, o por las lluvias hablantinas mojadoras de los grandes espíritus. Su sombra intemporal ha cubierto a Sullana, como una luz tenue, desprendida del valle de los eternos fluidos.

Lucho, le gustaba que así lo llamaran los jóvenes y alumnos del colegio “Carlos Augusto Salaverry”, donde ejerció la docencia por largos y fructíferos años. Generaciones te recordarán como un hito a alcanzar. Lucho, así serás recordado, como lo oyes allá en tu espacio etéreo, en este pequeño recuento de lo que representas para nosotros, en el que ya las cronologías y mediciones de los tiempos temporales han sido derrumbadas.

¿Cómo no recordar las visitas solidarias que le hacías a mi hermano, Víctor Borrero Vargas, atacado por sus dolencias cardíacas, y que hasta hoy mismo, entre los entresijos de la parra milenaria y su piso rojo, aún fluyen sus voces? ¿O cuando con la grandeza de un ser iluminado nos diste la clase magistral del recuerdo en nuestras Bodas de Oro? ¿O cuando te visitamos en tu hogar, con Raúl Vences Lizano y Manuel Cardoza Adrianzén, nos regalaste tu niñez, tomando entre tus brazos lo poco que teníamos a la mano: un ejemplar de mi novela “Tras las huellas del Capitán Peche Pereche”? ¡No amigo Lucho, eso no se olvida!

En tu perpetuo descanso, se oirán oraciones, que como silencios hablados y cantados irán cabalgando en los vientos de los ecos de aquel 30 de mayo que te llevaron a vivir a la mansión de la eternidad, sitio donde los hombres justos son bien recibidos. Y a tus hijos, que te amaron tanto, solo les podríamos decir: déjenlo que siga siendo como es, natural y espontáneo. ¡Dios será su amigo!

Dr. Luis Cruz Merino: Goce su infinidad, se la tiene bien ganada.

Eduardo Borrero Vargas - Lima, jueves 09 de junio del 2016. 

Desgraciadamente, en Sullana, hay un historiador irrespetuoso que trata de mellar la imagen de un gran personaje. Este historiador que ese lugar llama museo es un cascarón donde no hay nada. No sé si la persona que dirige este museo es consciente de lo que tiene en sus manos. Pero debería dar un paso al costado y rebautizarlo como MUSEO TALLAN. Y al Dr. Luis Cruz Merino, buscarle un sitio donde colocar su busto (Hospital, clínica, parque…etc.) por haber sido el gran médico que dio su vida y conocimientos a nuestra querida Sullana.

Lima, miércoles 03 de marzo del 2021
Derechos reservados. -

lunes, 1 de marzo de 2021

Caja Sullana con nuevo horario a partir del 1 de marzo 2021, para dar mayores facilidades.

*Según el nivel de alerta por región

Caja Sullana actualizó su horario de atención a sus clientes en virtud a lo dispuesto por el gobierno en el Decreto Supremo N.º 008-2121-PCM que prorroga el estado de emergencia a nivel nacional, frente al avance del COVID-19 en el país. El nuevo horario entrará en vigor a partir del 1ro de marzo y en concordancia con el nivel de alerta por región.

En las regiones de nivel de alerta extremo Lima y Callao, el horario de atención al público será 8:45 am hasta las 5:30 pm de lunes a viernes. Los días sábado el horario de atención será de 9:00 am a 1:00 p.m.

En Lima provincias, Junín, Ica, Arequipa y Moquegua que se encuentran también en nivel de alerta extremo, el horario de atención será de 8:45 am a 6:00 pm de lunes a viernes. Los días sábado el horario de atención será de 9:00 am a 1:00 p.m.

Por otro lado, en las regiones de nivel de alerta muy alto como Tumbes, Cusco, Puno y Áncash se atenderá de 8:45 am a 6:00 pm de lunes a viernes. Los días sábado el horario de atención será de 9:00 am a 1:00 p.m.

En las regiones Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca de nivel de alerta alto el horario de atención será 8:45 am a 6:00 pm de lunes a viernes. Los días sábado será de 9:00 am a 1:00 pm.

Canales digitales

Los clientes pueden acceder de forma rápida y segura a los canales de atención digital de los que dispone la institución y realizar diferentes operaciones como pago de cuota de crédito, pago de servicios, transferencias, recargas virtuales, transferencias entre cuentas de Caja Sullana e interbancarias y consultas de saldos.

“No debemos bajar la guardia, es necesario cumplir con los protocolos de bioseguridad como el uso de la mascarilla, el lavado de manos y evitar las aglomeraciones. Seguimos trabajando para reactivar la economía del país y convencidos que saldremos adelante”, señaló Joel Siancas Ramírez, presidente del directorio de Caja Sullana.



 

domingo, 14 de febrero de 2021

Campaña Super Crédito Digital, nuevo producto seguro y rápido de Caja Sullana, para sus clientes

Caja Sullana impulsa la campaña Super Crédito Digital con el objetivo salvaguardar la salud de sus miles de clientes a nivel nacional y fomentar el uso de los canales digitales con los que cuenta la institución. “Para nosotros es fundamental el bienestar de las personas, buscamos atender de forma rápida y segura poniendo a disposición de nuestros clientes las plataformas digitales y canales de comunicación que tenemos en la institución”. Así lo dio a conocer Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de la entidad. 

 Las personas pueden acceder a un Super Crédito Digital con garantía de plazo fijo y una tasa de interés competitiva utilizando cualquier dispositivo móvil a través del homebanking y la APP Móvil de Caja Sullana. Registrada la solicitud se contactará al cliente para requerir la información digital y desembolsar su crédito de manera rápida y segura.

“Los clientes que soliciten el crédito bajo esta modalidad participarán de un sorteo de 30 tablets que se realizará en los meses de abril, mayo y julio con diez tablets por mes. Pueden participar exclusivamente los clientes que solicitaran el crédito utilizando nuestros canales digitales”, precisó Luis Ato Arrunategui, Jefe de Negocios de Caja Sullana.

La institución mantiene vigentes los servicios a través de los canales digitales, para realizar pago de cuota de crédito, pago de servicios, transferencias, recargas virtuales, transferencias entre cuentas de Caja Sullana e interbancarias y consultas de saldos.

Finalmente, Joel Siancas señaló: “Somos conscientes de las dificultades que atraviesa el país y debemos cumplir con nuestro propósito optimizando los procesos en la empresa realizando acciones coordinadas”.

INDICE

Impulsan campaña de “Ahorro ideal” *Caja Sullana premia a sus ahorristas.

“Transmitir los desafíos y experiencias de un emprendimiento nos acerca a los clientes” *Destacó especialista en webinar de Caja Sullana

Caja Sullana entregó 15 máscaras snorkel para pacientes con COVID-19

“Perú es un país de emprendedores,  es necesario fortalecer la base de la pirámide” *Destacó presidente del directorio de Caja Sullana

Inscríbete al webinar: cuenta tu historia y vende más / Escuela emprendedora  

Obtén beneficios a través de tus CTS * Caja Sullana fomenta la cultura del ahorro

Caja Sullana en coordinación con el hospital de Apoyo II de Sullana, la Municipalidad Provincial de Sullana y el Colectivo por la Salud de Sullana coordinan para la implementación de un sistema de alto flujo para pacientes COVID-19

“Perú es un país de emprendedores, es necesario fortalecer la base de la pirámide”, destacó presidente del directorio de Caja Sullana

Caja Sullana destina más de 300 millones por campaña navideña

Con “Sully, el AVC de Caja Sullana”

Caja Sullana proyecta cerrar 2020 con más de cinco millones de transacciones

Pronunciamiento público de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A.

Mas de 580 millones de soles para reactivar sector emprendedor

Caja Sullana migra exitosamente a nuevo Data Center

Caja dispone de cuenta de ahorro digital

Entérate cómo acceder a un financiamiento para tu negocio

VOLVER


miércoles, 10 de febrero de 2021

En nombre de Sullana ¿Investigación en la U.N.F.S.?

Escribe:
J. Francisco Reyes Lupú
paco11_166@hotmail.com
Objetivo prioritario de SUNEDU es el área de Investigación en las universidades, para desarrollar proyectos de investigación que los alumnos adquieran una educación de calidad que es fundamental en la educación universitaria. Otro objetivo de SUNEDU en el rubro de investigación es de incentivar a los profesionales investigadores a que genere producción científica que permita crear una serie de herramientas como: revistas científicas y proyectos de investigación que sean buenos a la región Piura y a todo el país. Pero llama la atención que las autoridades de la UNFS no siguen estos objetivos para que una universidad tenga éxito.

Así tenemos que el Ministerio de Educación aprobó para el desarrollo de la ciencia y tecnología un millón seiscientos mil para el año 2020 y sólo se efectúo veintiséis mil setecientos veintisiete soles, tan sólo un avance del 2.4%. Es importante informar que se aumentó en un 300% en la calificación de docentes de 15 a 17 investigadores. Según la base de datos de la U.N.F.S. se conoce que los docentes investigadores incrementaron la cantidad de publicaciones siendo estas de 22. La pregunta es ¿Cómo los investigadores de la U.N.F.S. hace para poder financiar las publicaciones? para que de esa manera la U.N.F.S. se visibilice a nivel regional y nacional sin el apoyo de la administración de la U.N.F.S.

También se conoce que la oficina de calidad contrata personal recientemente titulado, estos son de universidades de la capital para el acompañamiento monitoreo de los docentes de la U.N.F.S. y para la elaboración de documentos de Gestión Pedagógica de la Oficina de calidad educativa como si en nuestra región Piura no existan profesionales que cumplan con esta labor.

El licenciado Carlos Campos, presidente del comité de apoyo de la U.N.F.S. manifestó que es necesario que la Junta Provisional que rige la U.N.F.S. ponga especial énfasis en el desarrollo de la investigación porque es uno de los pilares para que se dé una adecuada educación en nuestros jóvenes universitarios.

lunes, 1 de febrero de 2021

Caja Sullana: nuevo horario de atención según nivel de alerta por región

* Acorde a las nuevas disposiciones establecidas por el gobierno

Caja Sullana modificó su horario de atención al cliente en virtud a las disposiciones decretadas por el Gobierno frente al avance del COVID-19 en el país, acorde al nivel de alerta por región según al Decreto Supremo N.º 008-2021-PCM. “Debemos ser conscientes de la situación que vive el país y tomar todas las medidas necesarias para juntos salir adelante”, señaló Joel Siancas Ramírez, presidente del directorio.

En las regiones de nivel de alerta extrema Lima, Callao, Áncash, Junín e Ica el horario de atención al público en las tiendas de Caja Sullana es de lunes a viernes de 9:00 am a 4:45 pm. Los días sábado de 9:00 am a 12:00 pm.

Por otro lado, en las regiones de nivel de alerta muy alto como Tumbes, Cajamarca, Cusco, Puno, Arequipa y Moquegua se atenderá de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm. El día sábado la atención al público será de 9:00 am a 12 pm.

En las regiones Piura, Lambayeque y la Libertad de nivel de alerta alto el horario de atención es de lunes a viernes de 8:45 am a 6:00 pm. Los días sábado será de 9:00 am a 1:00 pm.

La institución mantiene vigentes los servicios a través de los canales digitales a los que pueden acceder utilizando cualquier dispositivo móvil, para realizar pago de cuota de crédito, pago de servicios, transferencias, recargas virtuales, transferencias entre cuentas de Caja Sullana e interbancarias y consultas de saldos.

“Estamos viviendo tiempos difíciles y en cada uno está la responsabilidad de cuidarse. Sugerimos a nuestros clientes priorizar sus transacciones a través de nuestros canales electrónicos Móvil Caja Sullana y Homebanking para salvaguardar la salud”, precisó Siancas Ramírez. 

INDICE

- Impulsan campaña de “Ahorro ideal” *Caja Sullana premia a sus ahorristas.

“Transmitir los desafíos y experiencias de un emprendimiento nos acerca a los clientes” *Destacó especialista en webinar de Caja Sullana

- Caja Sullana entregó 15 máscaras snorkel para pacientes con COVID-19

“Perú es un país de emprendedores,  es necesario fortalecer la base de la pirámide” *Destacó presidente del directorio de Caja Sullana

Inscríbete al webinar: cuenta tu historia y vende más / Escuela emprendedora  

- Obtén beneficios a través de tus CTS * Caja Sullana fomenta la cultura del ahorro

Caja Sullana en coordinación con el hospital de Apoyo II de Sullana, la Municipalidad Provincial de Sullana y el Colectivo por la Salud de Sullana coordinan para la implementación de un sistema de alto flujo para pacientes COVID-19

- “Perú es un país de emprendedores, es necesario fortalecer la base de la pirámide”, destacó presidente del directorio de Caja Sullana

- Caja Sullana destina más de 300 millones por campaña navideña

- Con “Sully, el AVC de Caja Sullana”

- Caja Sullana proyecta cerrar 2020 con más de cinco millones de transacciones

- Pronunciamiento público de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A.

- Mas de 580 millones de soles para reactivar sector emprendedor

- Caja Sullana migra exitosamente a nuevo Data Center

- Caja dispone de cuenta de ahorro digital

- Entérate cómo acceder a un financiamiento para tu negocio

VOLVER

domingo, 24 de enero de 2021

Corte Superior de Justicia Sullana condena a dos procesados por homicidio y violación

Jueces especializados emitieron fallo en dos procesos por delitos graves en una sola tarde

Juzgado Colegiado en dos audiencias condenó a dos sujetos por homicidio calificado y violación sexual a 30 años de cárcel cada uno

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Sullana condeno en dos audiencias seguidas realizadas la tarde de hoy a dos procesados a treinta años de cárcel cada uno por los delitos de homicidio calificado agravado y violación sexual en agravio de menor de edad.

A las 2:30 de la tarde el Tribunal integrado por los jueces especializados Erick Sánchez, Manuel Valdiviezo Jocelyne Gutiérrez condenaron al sujeto de iniciales E. Y. Ch. Q. (27) a 30 años de cárcel y una reparación civil de 3 mil soles por delito de violación sexual en agravio de una menor de 13 años en el distrito de Montero, provincia de Ayabaca.

HIZO DISPAROS A UNA FAMILIA
Cerca de las 4 de la tarde en el expediente 1177 – 2020 el Colegiado sentenció en adelanto de fallo a G. A. C. (48) también a treinta años de pena privativa de la libertad y una reparación civil de 120 mil soles, por los delitos de tentativa de homicidio calificado, tentativa de homicidio simple y tenencia ilegal de armas en agravio de tres personas.

Los lamentables hechos se registraron en la comunidad campesina de Joras, Ayabaca cuando el procesado el 26 de julio del 2020 efectuó varios disparos a tres integrantes de una familia, entre ellos una niña de 3 años, en el interior de su vivienda, causándoles heridas en diferentes partes del cuerpo.

viernes, 22 de enero de 2021

Disfruta de una foto con el trofeo del campeón Alianza Atlético

 *Sólo actualiza tus datos con Caja Sullana.

Caja Sullana y Alianza Atlético comparte con sus clientes, hinchas y simpatizantes del “Vendaval del Chira”, flamante campeón de la Liga 2 del fútbol profesional peruano, la gran oportunidad de tener un bonito recuerdo, tomándote una foto con el trofeo que se adjudicó el emblemático club sullanero al salir campeón del torneo.

Si eres cliente de Caja Sullana e hincha de Alianza Atlético, podrás tomarte, de manera gratuita, la foto con solo actualizar tus datos a través del link: http://bit.ly/ActualizandoGanas desde el Facebook de Caja Sullana. Si estás entre los 30 primeros de la lista, serás convocado a través de tú número celular y se indicará el día y hora en que podrás tomarte la histórica foto con el trofeo del campeón, ganado por Alianza Atlético Sullana en el año del centenario de la institución.

“Esta es una gran oportunidad de formar parte de la historia del Club Churre y los invitamos a formar parte de esta gran compaña. No se queden con las ganas de disfrutar de este gran recuerdo con solo actualizar tus datos. La campaña solo durará 20 días”, manifestó Jorge Alva, Gerente de Marketing de Caja Sullana.

El galardón obtenido en buena lid por el equipo sullanero se encuentra en las instalaciones de la Sede principal de Caja Sullana, que pone a disposición esta valiosa ocasión para tener este grato recuerdo con el trofeo del campeón de la Liga 2.

miércoles, 20 de enero de 2021

Caja Sullana incrementa operaciones a través de canales digitales

*Caja Sullana afianza sus servicios digitales

Caja Sullana incrementó el número de operaciones a través de los canales digitales en un 159 % durante el año 2020. “Con el objetivo de cuidar la salud de las personas y brindar un mejor servicio a los clientes, se potencian los canales digitales para facilitar el acceso a nuestros servicios y   contribuir en esta lucha contra la pandemia”. Así lo dio a conocer Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio.

La app Caja Móvil fue la más utilizada por los clientes para realizar transferencias, representando el 50.72% de las operaciones efectuadas. Utilizando cualquier dispositivo móvil y desde la comodidad del hogar los clientes pueden realizar pago de cuota de crédito, pago de servicios, transferencias, recargas virtuales, transferencias entre cuentas de Caja Sullana e interbancarias y consultas de saldos.

“Actualmente la institución trabaja en la ampliación de nuevos servicios y canales de pago. Próximamente, se activará el servicio de compras por internet para fomentar el uso de la tarjeta de débito en el comercio electrónico y llevar una experiencia al cliente acorde a la realidad que estamos viviendo”, precisó Luis Ato Arrunátegui, Jefe de Negocios de Caja Sullana.

Finalmente, Joel Siancas Ramírez, precisó que: “Los hábitos de las personas han cambiado y debemos adaptar nuestros servicios para dinamizar las rutinas productivas de la empresa, brindar una mejor experiencia, ofrecer mayor accesibilidad y beneficios a nuestros clientes”.  

sábado, 16 de enero de 2021

EPS GRAU, INDUSTRIAS TRIVECA y OTASS engañan a cliente responsable ¿Y la SUNASS?

Así es, aunque Ud. amigo lector, la EPS “GRAU” Sullana, INDUSTRIAS TRIVECA y OTASS embaucan a cliente responsable, incumpliendo en el proceso de mejoramiento comercial y operacional de medidores que corresponde al usuario identificado con el código 61075187 y medidor 11AA110295, que actualmente debería disponer de servicio nuevo.

PRIMERA notificación para instalación de medidor

En efecto, el consumidor identificado con el código y medidor antes descrito, con fecha 02-10-2020 dice:

Estimado cliente:

Es grato dirigirme a Ud. para saludarlo y a la vez manifestarle que nuestra entidad EPS GRAU S.A. en el marco del proceso de mejoramiento comercial y operacional de medidores con recursos de OTASS y de manera obligatoria el reemplazo de medidores para agua potable a todos sus usuarios que han rebasado su período de vida útil, se encuentran deteriorados o inoperativos, con el objeto facturar y cobrar lo que realmente se consume para lo cual en esta oportunidad ha sido seleccionada su conexión domiciliaria. Esta instalación no generará ningún costo para Ud.

Para lo cual en esta oportunidad se está notificando en cumplimiento al levantamiento de aislamiento social obligatorio dispuesto en todo el territorio nacional, por las graves circunstancias que afectan a la vida de la nación a consecuencia del COVID 2019 declarado en el Dec. Sup. N°044-2020-PCM y N.S. N°094-2020-PCM y sus ampliaciones y se ha delegado el proceso de instalación de medidores a la empresa INDUSTRIAS TRIVECA SAC, por lo que visitará en su domicilio con personal autorizado e identificado, para ejecutar la instalación del medidor de consumo previsto para el día 16-10-2020.

Se recomienda que una persona mayor de 18 años deba estar presente al momento de la instalación para la conformidad de los trabajos, por lo que le solicitamos brindarle las facilidades del caso. Por favor asegúrese que el área de su medidor esté libre y accesible, todo el personal ha sido capacitado, se han revisado sus antecedentes y tendrán una identificación y usarán uniformes identificables.

Cordialmente

Firman este documento:

Carlos Mario Chero Pua de INDUSTRIAS TRIVECA

José Luis Gonzáles Quevedo de EPS GRAU S.A. Sullana

NO cumplieron con la instalación del medidor

SEGUNDA notificación para instalación de medidor

Con fecha 21-10-2020 se deja una SEGUNDA notificación para instalación del medidor pendiente que se realizaría el 26-10-2020, idéntica y firmada también por los mismos:

Firman este documento:

Carlos Mario Chero Pua de INDUSTRIAS TRIVECA

José Luis Gonzáles Quevedo de EPS GRAU S.A. Sullana

NO cumplieron con la instalación del medidor

CONCLUSIONES:      

Estamos en el año 2021 y no se han vuelto a presentar.

Siempre estuvo presente el usuario esperando, para el día indicado, al trabajador de TRIVECA que nunca llegó. En una oportunidad, entre los días indicados hicieron el trabajo en casa de un vecino en la siguiente cuadra, ahí está la prueba, a lo que el usuario 61075187 se acercó a preguntarle cuando harían el trabajo pendiente, contestando que al día siguiente estaba programado. Lamentablemente nunca regresaron.

En el documento que enviaron, en un párrafo dice: “para lo cual en esta oportunidad ha sido seleccionada su conexión domiciliaria. Esta instalación no generará ningún costo para Ud.”

Ni porque el código 61075187 ha sido seleccionado, TRIVECA no cumple y EPS GRAU ni se manifiesta. OTASS nada que ver.

En la parte final de la notificación dice: “todo el personal ha sido capacitado, se han revisado sus antecedentes y tendrán una identificación y usarán uniformes identificables.”

Es decir, aseguran que los obreros que harán el cambio del medidor son confiables y eso parece bien.

Pero, se podría decir que Carlos Mario Chero Pua de INDUSTRIAS TRIVECA y José Luis Gonzáles Quevedo de EPS GRAU S.A. Sullana ¿Son también confiables? Y ¿y el OTASS? ¿Y la SUNASS?

Finalmente, en un tiempo no muy lejano por el frontis de la vivienda del usuario de código 61075187 estarán construyendo un nuevo ramal de desague del proyecto “SULLABELLA” con que seguramente se instalarán nuevos servicios de medidores con que hay que pensar donde irá el costo del medidor no instalado

Desafortunadamente no se puede hacer una denuncia para investigación, por los costos y si algún fiscal lee esta nota de prensa podría hacerlo y deslindar responsabilidades.

Se hace un llamado a la SUNASS para que investigue la adecuada inversión para los servicios programados.

Recordamos que la Sunass tiene la función de evaluar, determinar e imponer las sanciones correspondientes a los administrados (prestadores de los servicios de saneamiento, así como directores y gerentes de empresas prestadoras de servicios de saneamiento) en caso de incumplimiento de las obligaciones legales y técnicas, de acuerdo a la normativa vigente; así como de cualquier disposición, mandato o resolución emitida por la Sunass.

Los criterios resolutivos son el instrumento de gestión que tiene como fin otorgar predictibilidad y seguridad jurídica a los administrados, a través de un trato equitativo, reconociendo con ello la importancia de la interdicción de la arbitrariedad y la buena administración.

Las pruebas están a la vista.

viernes, 15 de enero de 2021

Caja Sullana con nuevo horario de atención a nivel nacional

 *Acorde a las nuevas disposiciones establecidas por el gobierno

Caja Sullana adecuó su horario de atención con el objetivo de garantizar la seguridad de sus clientes, en virtud a las nuevas disposiciones de inmovilización dictadas por el Gobierno frente al avance del COVID-19 en el país, según el Decreto Supremo N° 002-2021- PCM.

En este sentido, en las tiendas de Caja Sullana ubicadas en las regiones de Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Región y Piura, el horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:15 a.m. hasta las 4:30 pm. Los días sábado el horario de atención será de 9:00 am a 1:00 pm.

La institución mantiene vigentes los servicios a través de los canales digitales a los que pueden acceder utilizando cualquier dispositivo móvil, para realizar pago de cuota de crédito, pago de servicios, transferencias, recargas virtuales, transferencias entre cuentas de Caja Sullana e interbancarias y consultas de saldos.

“Estamos convencidos que juntos podemos vencer los efectos de esta pandemia y es responsabilidad de todos reforzar las medidas de seguridad. Seguimos trabajando en el proceso de reactivación económica del país para que las familias mantengan sus ingresos. Sugerimos a nuestros clientes priorizar sus transacciones a través de Móvil Caja Sullana y Homebanking, cajeros Global Net y Unibanca para salvaguardar la salud” señaló Joel Siancas Ramírez, presidente del directorio.

El Gobierno peruano viene implementando medidas preventivas por cada departamento para evitar la propagación del virus de acuerdo a las categorías de riesgo moderado, riesgo alto y riesgo muy alto.

viernes, 8 de enero de 2021

Designan a Gustavo Zárate subprefecto de Sullana

 Escribe: Manuel Farfán Aquino

El comunicador social Gustavo Zárate González, fue designado por el Ministerio del Interior como Subprefecto de la provincia de Sullana, de acuerdo a la publicación en normas legales que aparece en el diario oficial El Peruano, el pasado jueves 24 de diciembre 2020.

Gustavo Zárate

Ante la carencia de una autoridad que represente al presidente de la República en nuestra provincia, que por muchos meses se encontraba desierta, las autoridades representativas de Sullana, enviaron cinco propuestas para ocupar el cargo, quedando el citado comunicador social como autoridad política.

Una de las principales acciones que tomará Zárate Gonzáles, será la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana, la pandemia y otras lacras sociales.

Aún no se sabe cuándo será el acto protocolar de su juramentación según nos indicó nuestro entrevistado.